°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con venta de acciones de Ancira, Altos Hornos pagará a Pemex

Alonso Ancira llegó a un acuerdo con el gobierno federal el 19 de abril pasado.  Foto Luis Castillo
Alonso Ancira llegó a un acuerdo con el gobierno federal el 19 de abril pasado. Foto Luis Castillo
17 de mayo de 2021 20:40

Ciudad de México. Grupo Acerero del Norte, controladora de Altos Hornos de México (Ahmsa), informó a la Bolsa Mexicana de Valores que el pago de 216 millones 664 mil dólares a Petróleos Mexicanos (Pemex) se realizará con la venta de acciones de la familia Ancira a Alianza Minerometalúrgica Internacional.

Dicho pago es producto de un acuerdo reparatorio al que llegó el presidente de Ahmsa, Alonso Ancira, con el gobierno federal, a cambio que la Fiscalía General de la República (FGR) retirara los cargos de lavado de dinero por la venta a sobreprecio de la planta Agronitrogenados.

La suma, acordada el pasado de 19 de abril, será cubierta en su totalidad en tres años, lo cual fue ratificado este lunes por la acerera en una asamblea general.

En ese mismo acto, los accionistas de Grupo Acerero del Norte, suscribieron un nuevo contrato de compraventa con la empresa Alianza Minerometalúrgica Internacional, para el traspaso de 55 por ciento de las acciones, informó Ahmsa.

La acerera dijo que la transacción de acciones queda sujeta al cumplimiento de múltiples condiciones suspensivas, entre ellas la obtención de las autorizaciones requeridas por parte de instancias competentes, incluyendo la Comisión Federal de Competencia Económica.

“El pago a Pemex está garantizado por 99 por ciento de las acciones de Grupo Acerero del Norte, controlador de Ahmsa, del que en la actualidad la familia Ancira posee 55 por ciento y Autrey 45 por ciento, y diversos activos por un valor aproximado de 170 millones de dólares.

Imagen ampliada

España capta inversores en vivienda estudiantil ante “boom” de alumnos internacionales

Ciudades como Madrid o Barcelona han visto la llegada de compradores y promotores extranjeros, atraídos por la perspectiva de rentabilidades superiores a la inflación y por el número de estudiantes internacionales, que se ha disparado 77 por ciento en la última década.

Corea del Sur no puede pagar 350 mil mdd a EU por acuerdo arancelario

La exigencia de Trump sumiría a la cuarta economía de Asia en una crisis financiera

Día Mundial del Turismo 2025: el sector crece 5% en el primer semestre

Durante estos primeros meses, el mayor incremento de llegadas se dio en África, con 12 por ciento más, seguido de Asia y el Pacífico (un incremento de 11 por ciento), mientras que Europa y la región de las Américas crecieron 4 y 3 por ciento, respectivamente.
Anuncio