°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por primera vez en dos décadas aumentó el trabajo infantil: ONU

En la actualidad hay 8.4 millones más que hace cuatro años. Foto 'La Jornada del campo'
En la actualidad hay 8.4 millones más que hace cuatro años. Foto 'La Jornada del campo'
Foto autor
Afp
09 de junio de 2021 20:53

Ginebra. Millones de niños podrían verse obligados a trabajar a causa de la pandemia de Covid-19, en tanto el número de afectados por el trabajo infantil en el mundo creció por primera vez en dos décadas, advirtió la ONU.

Un informe conjunto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de Unicef, la agencia de Naciones Unidas para la infancia, estima que a principios de 2020, 160 millones de menores estaban forzados a trabajar, es decir, 8.4 millones más que hace cuatro años.

Si se acaban cumpliendo las proyecciones sobre el aumento de la pobreza en el mundo, nueve millones de infantes más se verán forzados a encontrar un trabajo antes de que termine el próximo año, según el informe.

Una cifra que podría ser incluso cinco veces más alta según las proyecciones, advirtió Claudia Cappa, estadística de Unicef y una de las autoras del estudio.

"Si las proyecciones sociales bajan respecto a su nivel actual, a causa de las medidas de austeridad y otros factores, el número de niños forzados a trabajar podría aumentar en 46 millones" para finales de 2022, explicó.

El informe, que se publica cada cuatro años, muestra que la mitad de los menores que trabajan tienen solo entre 5 y 11 años.

La tendencia alcista empezó antes de que la pandemia trastocara totalmente la economía mundial y supone un giro, pues entre 2000 y 2016, el número de infantes que trabajaban descendió en 94 millones.

Justo cuando la crisis sanitaria se expandía por todo el mundo, uno de cada diez niños estaba trabajando y la ONU advierte que la situación podría empeorar todavía más si no se hace nada para ayudar a las familias que están cayendo en la pobreza.

 

Imagen ampliada

Condenan a pena de muerte a Sheij Hasina ex primera ministra de Bangladesh

El Gobierno interino de Bangladesh hace un llamamiento a la calma y pide a la población que se abstenga de manifestaciones violentas.

Justicia militar de Colombia investiga ataque contra la guerrilla que dejó 7 menores muertos

La Fiscalía General Penal Militar y Policial anunció en un comunicado que abrió una investigación para "verificar" si el ataque, en el que murieron 19 guerrilleros, "se ajusta a los principios y reglas que orientan el uso legítimo de la fuerza

Unión Europea propone a sus miembros ceder hasta 0.27% de su PIB a Ucrania

El volumen mínimo anual de apoyo en forma de subvenciones de los Estados miembros a Ucrania debería ser de 45.000 millones de euros, según una propuesta de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von de Leyen.
Anuncio