°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Socavón de Puebla ya rebasa los 100 metros de diámetro

El hundimiento se ha incrementado desde el primer día. Foto José Castañares
El hundimiento se ha incrementado desde el primer día. Foto José Castañares
04 de junio de 2021 21:04

Puebla, Pue. El socavón aparecido el sábado por la tarde en tierras de cultivo de Santa María Zacatepec, junta auxiliar del municipio poblano de Juan C. Bonilla, ha rebasado este viernes los 100 metros de diámetro y comenzado a derrumbar la casa que le queda más cercana.

Una barda del inmueble, que fue evacuado por la familia Sánchez Xalamihua a las primeras horas de empezado el fenómeno, ha sido materialmente tragada por el hundimiento, que a decir de las autoridades de la Coordinación Estatal de Protección Civil, crece a un promedio de 17 metros de diámetro a diario.

Esta mañana, el gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, informó que los damnificados están alojados temporalmente en una vivienda rentada por el ayuntamiento de Juan C. Bonilla y aseguró que recibirán apoyo para tratar de recuperar su patrimonio.

La víspera, el titular del Poder Ejecutivo informó la creación de una comisión intersecretarial para analizar y atender las eventualidades que pueda provocar el socavón.

“Miren, ayer formamos una comisión intersecretarial para el tema del socavón: está integrada por la Secretaría de Gobernación, la Secretaría del Medio Ambiente, el secretario de infraestructura, la Secretaría de Desarrollo Rural y, desde luego, CEAS (el Comité Estatal de Agua y Saneamiento) Puebla”, expresó el titular del Poder Ejecutivo en una rueda de medios.

A Barbosa Huerta le comentaron en la conferencia que, al parecer, vivales que se hicieron pasar por personal de gobierno timó a la familia, Sánchez Xalamihua, pidiéndoles dinero a cambio del apoyo oficial.

“Quien encabeza esa comisión intersectorial es la Secretaría de Gobernación (Ana Lucía Hill Mayoral), entonces instruyó a la secretaria de Gobernación a que tome conocimiento de este hecho, que proteja a la familia de las estafas, que presente las denuncias, que capturemos a esos ladrones y que no dejemos que la gente se aproveche de la gente”, aseveró Barbosa.

Las autoridades de Protección Civil informaron el jueves por la mañana que, en promedio, el diámetro del socavón aumenta 17 metros a diario.

Luego de tomar muestras del centro del socavón para su estudio con la utilización de tecnología de punta, el investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Pedro Francisco Rodríguez Espinosa ,informó que en 25 días habrá resultados preliminares sobre el origen del hundimiento en el municipio de Juan C. Bonilla.

El experto dijo que la colaboración entre la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial y el IPN, consolidará información objetiva, sistematizada y confiable para la toma de decisiones públicas, después de realizar estudios de química del agua, hidrogeoquímica, composición isotópica, penetración de ondas, corrientes, métodos geofísicos y análisis de iones para determinar con precisión las causas del socavón.

Rodríguez Espinosa explicó que el equipo conformado por 10 especialistas ya tomó muestras directas en el centro del hundimiento. De manera regular se informarán los hallazgos relevantes hasta concluir la investigación.

Durante la jornada para montar equipos, el científico del IPN dijo que es importante estudiar y analizar el caso suscitado en Puebla, pues puede ser referencia en otras regiones.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a tres presuntos homicidas de Mario Machuca en Cancún

La víctima era el secretario general de la CROC en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández

Se trata de José Ramón “N”, contra quien las autoridades cumplimentaron una orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado.

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

El suceso ocurrió cerca de las 13 horas, tras reportarse disparos de arma de fuego al interior de una propiedad en la calle Francisco I. Madero.