°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México está en "fase acelerada" de vacunación: Ssa

Adultos mayores de 60 años se encuentran afuera del Pepsi Center, tras recibir su segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19, en la alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, el 2 de junio de 2021. Foto Guillermo Sologuren
Adultos mayores de 60 años se encuentran afuera del Pepsi Center, tras recibir su segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19, en la alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, el 2 de junio de 2021. Foto Guillermo Sologuren
03 de junio de 2021 08:31

Ciudad de México. Debido al incremento de casos de Covid-19 en algunas entidades, es probable que al final de la semana la curva epidémica se ubique en una meseta, es decir, sin reducción en el número de personas con la enfermedad.

En la conferencia vespertina en Palacio Nacional, Ricardo Cortés, director de Promoción de la Salud, destacó que la disminución de casos en la semana del 16 al 22 de mayo fue de sólo 2 por ciento respecto a la semana previa.

Además, entre martes y miércoles se confirmaron 3 mil 269 casos y 306 decesos, con lo cual el registro nacional subió a 2 millones 423 mil 928 personas afectadas y 228 mil 146 que han perdido la vida por Covid-19.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, confirmó que este domingo se suspenderá la vacunación contra Covid-19 a fin de que no interfiera con la jornada electoral. Las actividades de los macrocentros de inmunización se retomarán el lunes 7 de junio, indicó.

Agregó que está en proceso el análisis estadístico del impacto de las vacunas en la disminución de casos y, sobre todo, de fallecimientos. Insistió en que los especialistas prevén que al vacunar a 20 por ciento de la población, la mortalidad bajará 80 por ciento. A la fecha, 25 por ciento de mexicanos (22 millones 633 mil 460) han recibido al menos una dosis de los biológicos disponibles, lo cual ya brinda un buen nivel de protección.

El análisis de los datos debe considerar que el segundo ciclo de la epidemia empezó a declinar en enero y observar lo ocurrido en los diferentes grupos de edad. Anticipó que entre los mayores de 60 años ha habido disminución acelerada de la mortalidad.

El funcionario ratificó que el martes se aplicaron 816 mil 380 vacunas, un nuevo récord en el país, que contribuye al cumplimiento de que en octubre toda la población esté inmunizada. De hecho, dijo, México está en una fase expansiva acelerada con más dosis aplicadas cada día.

 
Imagen ampliada

Supervisa SEP trabajos de construcción de cinco CBTIS; se fortalece oferta educativa

Estos centros escolares incluirán las carreras técnicas en inteligencia artificial, electromovilidad y semiconductores.

Integrantes del OAJ visitan instalaciones jurisdiccionales en Veracruz y Tlaxcala

El presidente del Órgano de Administración Judicial, Néstor Vargas Solano, resaltó la importancia de la digitalización documental en la modernización del PJF.

Más de 15 mil migrantes se afilian al IMSS con tarjetas Finabien desde EU

Lo anterior es posible por la alianza entre los dos organismos para facilitar el pago de cuotas de los connacionales, la cual empezó a funcionar el pasado 10 de septiembre.
Anuncio