°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colombia registra el mayor incremento de casos de Covid en Sudamérica

La pandemia no es un impedimento para manifestarse contra el gobierno de Iván Duque. Foto Ap
La pandemia no es un impedimento para manifestarse contra el gobierno de Iván Duque. Foto Ap
Foto autor
Afp
02 de junio de 2021 19:02

Washington. Colombia registró el mayor incremento de casos de Covid-19 en Sudamérica la última semana, dijo este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La directora de la OPS, Carissa Etienne, destacó la situación en Colombia al decir que hubo un aumento de las infecciones de coronavirus en los últimos días en casi todas las subregiones del continente americano, excepto en Norteamérica.

"Colombia reporta la tasa más alta de infecciones en Sudamérica", dijo Etienne en rueda de prensa.

Según datos de esa organización, al 1 de junio Colombia reportaba un acumulado de más de 3.4 millones de contagios y más de 88 mil 700 muertes atribuidas al Covid-19 desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.

Con respecto a la semana anterior, los contagios en el país crecieron 33 por ciento y las muertes, 5 por ciento

Hasta ahora, dos variantes de preocupación para la Organización Mundial de la Salud (OMS) han sido detectadas en territorio colombiano: la Alfa y la Gamma (identificadas respectivamente por primera vez en Reino Unido en diciembre de 2020 y en Brasil en enero de 2021).

Colombia, sacudida desde fines de abril por masivas protestas callejeras contra el gobierno de Iván Duque, rompió el sábado el récord de muertes por Covid-19 registradas en un día, con 540 decesos, según el Ministerio de Salud.

El país de 50 millones de habitantes detectó el primer caso de Covid-19 el 6 de marzo de 2020 y decretó un confinamiento entre finales de ese mes y septiembre.

Duque relajó las medidas de contención ante el impacto negativo en la economía, pero mantiene el uso generalizado de mascarilla, así como la prohibición de eventos masivos.

La vacunación inició a mediados de febrero pero avanza lentamente, con 10.4 millones de dosis inoculadas. El gobierno espera inmunizar antes de finales de año a 35.7 millones de colombianos para alcanzar la inmunidad de rebaño.

Imagen ampliada

Abogado del Comando Sur de EU alertó sobre posible ilegalidad de ataques a embarcaciones

Funcionarios de alto rango de EU fueron ignorados tres exponer los riesgos de operaciones militares contra presuntos “narcoterroristas” en el Caribe y el Pacífico.

Trump analiza acciones contra cárteles en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

La vocera presidencial de Estados Unidos, Karoline Leavitt, destacó que México ha reforzado operaciones en la frontera sur, lo cual, dijo, ha contribuido a frenar los flujos migratorios y actividades delictivas.

Ucrania recibió de EU el borrador del plan de paz con Rusia

Fuentes anónimas estadunidenses señalan que el documento contempla la entrega a Rusia del Donbás; Moscú tendría que devolver las regiones de Jersón y Zaporiyia.
Anuncio