°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso y BMV abren con caídas tras datos en EU

Cotización del dólar en una casa de cambio en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Cotización del dólar en una casa de cambio en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
03 de junio de 2021 10:22

Ciudad de México. Los mercados accionario y cambiario en México abren la penúltima jornada de la semana, antes de las elecciones intermedias, en terreno negativo.

La avalancha de cifras económicas positivas en Estados Unidos intimida a los inversionistas a nivel mundial ante un posible fin de los estímulos monetarios y vaya reduciendo la liquidez. Los mercados giran a la baja, y el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) se aleja de los 51 mil puntos.

El principal índice accionario mexicano cede 0.51 por ciento, para cotizar sobre los 50 mil 482.03 puntos.

Por su parte, el peso se deprecia 0.46 por ciento a 19.9900 unidades por dólar, por especulaciones de que la Reserva Federal (Fed) adopte una postura monetaria menos flexible en los próximos meses.

Y es que por primera vez desde la pandemia, las solicitudes semanales de subsidio de desempleo en Estados Unidos han bajado de 400 mil, lo que apunta a un mercado laboral fortalecido y la creación de empleo del sector privado ha pulverizado las previsiones, al alcanzar los 978 mil puestos de trabajo, muy por encima de los 680 mil previstos.

Ambos datos dan muestra de que la economía estadunidense se está recuperando, lo que es una buena noticia para la economía mexicana; sin embargo, también es indicio de que la economía del principal socio comercial del país necesita menos tasas de referencia en mínimos.

Imagen ampliada

Ante cambios en las dinámicas de consumo las empresas requieren hacer uso de tecnología

La firma, que factura mil millones de dólares y opera 26 CEDIS, anunció ajustes directivos para ampliar su base de clientes y mejorar la experiencia en punto de venta mediante una estrategia integral de modernización.

China suspende por un año controles a la exportación de tierras raras tras diálogo con EU

Las autoridades chinas señalan que la flexibilización beneficia a ambos países; Trump celebró que no haya “más restricciones” y anunció compras chinas de soya.

Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA

Cuando un reportero le preguntó si estaba preocupado por una burbuja en la IA, Trump respondió: “No, me encanta la IA. Creo que va a ser muy útil. Están sucediendo muchas cosas con ella”.
Anuncio