°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ex presidentes de Oples defienden autonomía del INE

Instalaciones del INE en la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
Instalaciones del INE en la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
01 de junio de 2021 15:11

Ex presidentes de organismos públicos locales electorales hicieron un pronunciamiento en defensa de la autonomía del Instituto Nacional Electoral; cuestionaron la polarización política que hay en este proceso electoral, aseverando que en gran medida ha sido “alentada” desde el gobierno federal. A través de una conferencia virtual, 20 ex presidentes señalaron que a las difíciles condiciones económicas y sanitarias, se agrega un clima de “confrontación electoral”.

En su pronunciamiento, se destaca que el país se enfrenta a una coyuntura “trascendente y compleja”, pues la polarización ha sido “alimentada por el enfrentamiento de visiones disímbolas sobre el desarrollo nacional y por la confrontación electoral. De cara a este contexto, queda en suspenso la pregunta sobre el inminente proceso electoral: ¿aliviará o potenciará la tensión social que vivimos?”.

Hicieron un llamado a todos los actores políticos a distender la situación de cara a la elección a fin de que el ciudadano decida libremente cuando asista a las urnas. “Consideramos un acto de responsabilidad republicana llamar a los actores políticos a la mesura y la serenidad, pero, sobre todo a la responsabilidad política, para mantener avances democráticos que han permitido transitar de un régimen autoritario a uno donde las libertades se han ampliado y permitir a la sociedad”.

Consideraron que la última reforma electoral, aun cuando fue una “regresión federalista” consolidó la profesionalización en la organización de los procesos electorales. “El profesionalismo y empeño de los servidores públicos de las instituciones electorales ha permitido la alternancia en los poderes federales y locales de forma legal, legítima y pacífica”.

Imagen ampliada

Hay demandas de trabajadores del SAT imposibles de cumplir: Sheinbaum

"No hay ningún servidor público que tenga gastos médicos privados, ni la Presidenta”, sentenció durante su conferencia de esta mañana, y añadió que seguirá el diálogo con los inconformes.

Ajuste al 3° transitorio no significa retroactividad; quedan salvaguardadas demandas colectivas: CSP

Queda redactado lo que es la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que implica la salvaguarda de las demandas colectivas, tras la aprobación en la Cámara de Diputados.

Intensifican Semar y Defensa puentes aéreos para atención; hasta ahora hay 191 comunidades aisladas: CSP

Al momento hay un saldo de 66 personas fallecidas y 75 no localizadas, según los últimos reportes recabados con gobiernos estatales. Son 111 municipios los que están afectados: SICT
Anuncio