°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México donará ventiladores mecánicos a naciones de AL y El Caribe

La aportación se realizará a través de Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, dependiente de SRE. Foto tomada de la cuenta de Twitter @SRE_mx
La aportación se realizará a través de Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, dependiente de SRE. Foto tomada de la cuenta de Twitter @SRE_mx
31 de mayo de 2021 20:46

Ciudad de México. El gobierno mexicano donará varios ventiladores mecánicos para atender a pacientes de Covid-19 a diez países latinoamericanos. Los equipos fueron desarrollados en México y serán entregados por elementos del Ejército y la Fuerza Aérea.

Los países que recibirán estos dispositivos médicos de respiración mecánica son: Belice, Bolivia, Guatemala, Guyana, Haití, República Dominicana, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, y Trinidad y Tobago.

La aportación se realizará a través de Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, dependiente de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Esto como parte del Proyecto Mesoamérica.

“Esta acción de solidaridad se enmarca en una segunda fase de entregas ante el surgimiento de nuevas olas de contagio, por lo cual México se suma de manera responsable a los esfuerzos internacionales para hacer frente a una situación que requiere de coordinación y sensibilidad, ya que afecta a las sociedades de todo el mundo”, indicó este lunes la dependencia en un comunicado; aunque no dio a conocer el número de equipos que se entregarán.

En agosto del año pasado, México hizo una primera aportación de 16 equipos de respiración mecánica a ocho naciones del Caribe: Antigua y Barbuda, Belice, Guyana, Haití, Santa Lucía, República de Surinam, República Dominicana y Trinidad y Tobago.

Aunado a ello, se dio a conocer que el Banco de Desarrollo de América Latina donó al México nueve equipos de extracción y dos de detección nucleica, todos de alta tecnología, que permitirán estandarizar y agilizar los procesos de laboratorio para la detección del virus causante del Covid-19, inclusive en personas asintomáticas.

Esta donación se dio en el marco del proyecto denominado “Apoyo al Sistema de Salud en la Atención a la pandemia por Covid-19 y sus efectos”, y se dirigió al Instituto de Diagnóstico y Referencia.“La finalidad de la donación es fortalecer el sistema de salud mexicano, las operaciones de vigilancia la detección, la contención y la respuesta a la pandemia”, indicó la cancillería.

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio