°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Es Huawei primero en aprobar garantía de seguridad en 5G

El esquema NESAS determina qué tan seguro es un producto de red. Imagen Cortesía
El esquema NESAS determina qué tan seguro es un producto de red. Imagen Cortesía
31 de mayo de 2021 22:12

El equipamiento de red inalámbrico de la compañía Huawei superó las pruebas de especificaciones de garantía de seguridad (SCAS) y de 5G Core (5GC), definidas por 3GPP (Proyecto Asociación de Tercera Generación por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es asentar las especificaciones de un sistema global de comunicaciones de tercera generación.

De acuerdo con el informe, la compañía fundada por Ren Zhengfei se ha convertido en la primera en aprobar la evaluación completa del Esquema de Garantía de Seguridad de Equipos de Red (NESAS) de GSMA, organización de operadores móviles y compañías relacionadas, dedicada al apoyo de la normalización, la implementación y promoción del sistema de telefonía móvil GSM.

El esquema NESAS determina qué tan seguro es un producto de red, e incluye evaluaciones de seguridad del desarrollo de proveedores y procesos del ciclo de vida del producto y especificaciones de garantía de seguridad.

Asimismo, actúa como un marco de evaluación de seguridad de red móvil en toda la industria, que es eficiente y está abierto a la evolución.

Las pruebas fueron realizadas por la red de laboratorios SGS Brightsight en Países Bajos y tras medir la seguridad de los productos Huawei, determinaron que tanto la seguridad general, la función de servicio, la transmisión y la seguridad de operación y mantenimiento, fueron aprobadas al cien por ciento.

A pesar de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, Huawei se ha logrado posicionar como un referente de las telecomunicaciones y red 5G a nivel mundial, por lo que NESAS ha revisado que los equipos de la compañía cumplan con los requisitos de confianza y seguridad y esquema, de la tecnología 5G.

Imagen ampliada

Destaca la Sener la oportunidad de invertir en los polos de desarrollo

Inversión en nuevos proyectos alcanza 247.9 mil mdd, informa. Hay oportunidad de fortalecer la cooperación con la Unión Europea.

“México no puede seguir dependiendo de Estados Unidos”, afirma Bárcena

El Acuerdo Global Modernizado es una oportunidad para diversificar el comercio, dijo en un foro bilateral.

Arranca en febrero nuevo acuerdo con la UE

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la nueva política arancelaria hacia las importaciones de aquellos países con los que México no tiene tratados comerciales forma parte de los objetivos del Plan México para alentar una mayor producción nacional.
Anuncio