°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Barça no ofrecerá disculpas por Superliga; no le preocupan sanciones

Laporta se mostró hoy optimista de que el club pueda acordar un nuevo contrato con Lionel Messi, cuyo acuerdo finaliza a finales de junio. Foto Afp
Laporta se mostró hoy optimista de que el club pueda acordar un nuevo contrato con Lionel Messi, cuyo acuerdo finaliza a finales de junio. Foto Afp
28 de mayo de 2021 12:31

Barcelona. El Barcelona no ofrecerá disculpas por su papel en la creación de la fallida Superliga Europea y recurrirá cualquier sanción de la UEFA, dijo este viernes su presidente, Joan Laporta.

El Barcelona, el Real Madrid y la Juventus son los últimos clubes que quedan en pie de los 12 que se adhirieron al proyecto de separación en abril, y que se deshizo al retirarse los seis equipos ingleses más el Inter de Milán, el AC Milan y el Atlético de Madrid.

El martes, la UEFA abrió un procedimiento disciplinario contra el Barça, el Madrid y la Juve, lo que llevó a los tres clubes a emitir declaraciones conjuntas en las que afirmaban que no cederían a la presión del organismo rector.

"Yo le dije a (el presidente de la UEFA, Aleksander) Ceferin que no tenemos previsto pedir perdón por pensar. No tenemos previsto pagar por una sanción", señaló Laporta en una rueda de prensa este viernes.

"Si nos sancionan iremos al TAS (Tribunal Arbitral del Deporte)".

Laporta, que fue elegido presidente del Barcelona por segunda vez en marzo después de que su predecesor Josep Maria Bartomeu inscribiera al club en la Superliga, indicó que el Barça aceptó seguir formando parte de ella para "defender sus intereses y hacer sostenible el futbol".

También se refirió al procedimiento abierto por un juzgado de Madrid, que ha pedido al Tribunal de Justicia de la Unión Europea que establezca si la FIFA y la UEFA incumplen la legislación de la UE en materia de competencia al impedir que los clubes creen una Superliga europea independiente.

"Se consiguió una cautelar que nos permite organizar competiciones", añadió.

"Por el abandono de clubes por presiones de gobiernos, países y UEFA, eso ya no existe. Queda una compañía que tiene unos derechos atribuidos por un juzgado. Tenemos derecho a organizar competiciones, si quisiéramos".

En su primera rueda de prensa desde que ganó las elecciones presidenciales, Laporta también se mostró optimista de que el club pueda acordar un nuevo contrato con Lionel Messi, cuyo acuerdo finaliza a finales de junio.

"El tema Messi va bien, pero no está hecho. Messi quiere mucho al Barça. Estamos haciendo todo lo posible dentro de nuestras posibilidades", añadió.

Informó que aún no había decidido si el entrenador Ronald Koeman, contratado por Bartomeu, seguiría al frente del equipo la próxima temporada.

Imagen ampliada

El Barça firma su primera remontada, el Atlético vuelve a tropezar

"Nos han puesto el partido muy difícil, tenemos que mejorar mucho", admitió Hansi Flick en una rueda de prensa en el estadio Ciutat de Valencia.

Checo Pérez volverá a la F1 en 2026 con la escudería Cadillac

El portal británico RacingNews 365 sostuvo que la pareja de pilotos de este nuevo equipo ya está definida para 2026 con el finlandés Valterri Bottas y el piloto mexicano.

Dortmund inicia su camino en la Bundesliga con empate ante St. Pauli

Hoffenheim remontó y venció a domicilio al Bayer Leverkusen.
Anuncio