°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abre ONU pesquisa sobre abusos a DH en Israel y Territorios Palestinos

En medio de los destrozos tras los 11 días de enfrentamientos entre Hamas e Israel, en Gaza, el 27 de mayo de 2021. Foto Ap
En medio de los destrozos tras los 11 días de enfrentamientos entre Hamas e Israel, en Gaza, el 27 de mayo de 2021. Foto Ap
Foto autor
Afp
27 de mayo de 2021 13:04

Ginebra. El Consejo de Derechos Humanos de la ONU anunció el jueves la apertura de una investigación sobre posibles abusos de los derechos humanos en Israel y en los Territorios Palestinos tras la reciente escalada bélica en la Franja de Gaza.

GALERÍA: Entra en vigor un alto al fuego entre Israel y Palestina

La resolución pide además que la comisión internacional de expertos estudie "todas las causas profundas de las tensiones recurrentes (...), como la discriminación y la represión sistemática basadas en la identidad nacional, étnica, racial o religiosa".

El texto fue aprobado por 24 de los 47 miembros del Consejo. Nueve se opusieron y 14 se abstuvieron.

"Si resulta que el impacto sufrido por civiles y bienes materiales civiles ha sido indiscriminado y desproporcionado, este ataque podría constituir un crimen de guerra", había advertido previamente la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en la apertura de la sesión extraordinaria.

GALERÍA: Recrudecen ataques en la franja de Gaza

El conflicto entre Israel y el movimiento islamista Hamás, en el poder en Gaza, fue el cuarto desde 2008 y estalló el 10 de mayo con el lanzamiento de cohetes por parte de Hamás hacia el territorio israelí.

Israel respondió bombardeando Gaza y estos ataques, según Bachelet, provocaron "numerosos muertos y heridos entre los civiles y generaron destrucción y daños materiales a gran escala en bienes civiles".

"Pese a las afirmaciones de Israel que asegura que numerosos de estos edificios acogían a grupos armados o eran usados con fines militares, no hemos visto pruebas al respecto", dijo Bachelet.

Imagen ampliada

México: país de víctimas

La nueva SCJN da la espalda a las víctimas, acentuando la debilidad institucional en materia de Estado democrático de derecho que en los últimos años se ha agudizado.

Bolivia: vicepresidente Lara insta a mandatario Rodrigo Paz a superar sus diferencias

Edman Lara, un ex capitán de la policía, criticó a Paz y reclamó que no lo dejaban participar en las reuniones de gabinete cuando es su derecho y que buscaban anularlo, en publicaciones de redes sociales.

Trump endurece discurso antimigrante y reafirma envío de 500 elementos tras ataque en Washington

El mandatario calificó el ataque como “un acto de maldad” y aseguró que su gobierno no permitirá que “enemigos extranjeros continúen dañando al país”.
Anuncio