°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familiares de los 43 de Ayotzinapa exigen libertad de normalistas de Mactumactzá

25 de mayo de 2021 15:21

Ciudad de México. Madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa realizaban un plantón esta tarde en la Secretaría de Gobernación, para exigir la libertad "inmediata e incondicional" de los normalistas de la Normal Rural de Mactumatzá, Chiapas.

También demandaron justicia por las dos estudiantes de la Normal Rural Carmen Serdán Teteles, ubicada en el estado de Puebla, quienes murieron la tarde del pasado jueves, en el municipio de Cuapiaxtla, al oriente del estado de Tlaxcala. "Queremos que se detenga al responsable y que el gobierno de Puebla resuelva las demandas educativas de los normalistas".

Acompañados por otras organizaciones y alumnos de algunas escuelas normales rurales, los manifestantes colocaron una carpa sobre la glorieta del Reloj Chino, ubicado en avenida Bucareli.

Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, señaló que en Chiapas se lleva a cabo la audiencia de vinculación de los 19 estudiantes que permanecen privados de la libertad.

"Las mujeres quedaron libres con la medida cautelar de firmar cada 15 días, sin embargo, están vinculadas a proceso. A las siete de la noche marcharemos de aquí al Anti Monumento que se ubica sobre Paseo de la Reforma".

El litigante lamentó que los gobiernos de los tres niveles continúen criminalizando las exigencia de los normalistas rurales.

"La criminalización de las normales rurales persiste. No difiere tanto de los gobiernos en el poder. Lo que molesta a las autoridades es la posición política e ideológica de los normalistas de que sea una organización política, independiente y que tengan una clara ideología marcadamente de izquierda, esa es la molestia, no es otra cosa.

"El normalismo rural es tendiente a crear maestros en zonas indígenas u campesinas. ¿Cómo podemos fortalecerlo? Respetando su identidad polític ideológica que tienen", reiteró.

Algunos estudiantes que acudieron al plantón manifestaron que en la actualidad la Normal de Mactumatzá se ha visto envuelta en acoso y hostigamiento por las fuerzas policíacas del estado de Chiapas.

Recordaron que el caso más reciente fue el del pasado 12 de mayo donde 95 normalistas fueron detenidos "de manera arbitraria" cuando repartían volantes en inmediaciones del Palacio Nacional.

Imagen ampliada

Activan planes DN-III-E y Marina para atender afectaciones por tormentas ‘Raymond’ y ‘Priscilla’

La Guardia Nacional el Ejército y la Marina activaron los planes de prevención de desastres y auxilio a la población en los estados de Colima, Guerrero, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.

Inauguran el Noveno Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba en el Cenart

Más de 250 delegados de 23 países asistieron al acto inaugural, donde expresaron su apoyo al pueblo cubano y su solidaridad con Palestina.

TDJ nombra magistrados para comisiones que evaluarán a juzgadores federales

El OAJ informó que entre las primeras acciones, el Tribunal resolvió quejas recibidas del extinto Consejo de la Judicatura Federal y, en un caso grave, dio vista a la FGR.
Anuncio