°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condena CNDH agravios de FGE Puebla contra familia de Zyanya Figueroa

Sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Foto Cortesía CNDH
Sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Foto Cortesía CNDH
25 de mayo de 2021 19:23

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó “enérgicamente” los agravios y las agresiones perpetrados por personal de la Fiscalía General del Estado de Puebla contra familiares de Zyanya Figueroa Becerril, víctima de presunto feminicidio, y otras personas que acudieron a manifestarse ante esta instancia el pasado 21 de mayo, para exigir que el caso se investigue debidamente.

En un comunicado, la CNDH expuso que lo anterior motivó que se ejerciera la facultad de atracción y se radicara expediente de oficio, por instrucción de la presidenta de este organismo autónomo, Rosario Piedra Ibarra.

Recordó que el 21 de mayo pasado, medios de comunicación difundieron que las agresiones se dieron cuando los padres de Figueroa Becerril pretendían entrevistarse con el titular de la dependencia para impedir que el inmueble, donde ocurrió el presunto suicidio de su hija en 2018, fuera entregado a los dueños, poseedores de orden judicial para el efecto y exigir hacer efectivo el amparo para que las autoridades realicen de nuevo y debidamente los peritajes para aclarar si se trató de un feminicidio.

La Comisión instó a la Fiscalía General del Estado de Puebla a garantizar los derechos de la familia de Zyanya Figueroa, a respetar el ejercicio a la defensa de los derechos humanos y el derecho a la libre manifestación.

De igual manera, reiteró la obligación de la Fiscalía de adoptar en todo momento medidas para garantizar la seguridad, protección, bienestar físico y psicológico e intimidad de la familia de Zyanya Figueroa; e hizo un llamado a realizar una pronta y efectiva investigación, para que las agresiones cometidas en su contra no queden impunes, lo que contribuirá en la prevención y protección, garantizando la no repetición de las mismas.

Refirió que de acuerdo con el Informe de Violencia contra las Mujeres enero-marzo 2021 del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el trimestre enero a marzo de 2021, el estado de Puebla reconoce solo 10 casos de feminicidio, y el total de mujeres asesinadas en ese período trimestral fue de 45; “esto muestra que solo el 22 por ciento de los casos fue considerado como feminicidio por las autoridades estatales poblanas”.

Imagen ampliada

Ascienden 91 generales y 3 mil 630 jefes y oficiales de la Sedena

El acto tuvo como único orador al general de brigada Conrado Bruno Pérez Esparza, uno de los ascendidos por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a propuesta del general secretario Ricardo Trevilla Trejo.

Sheinbaum encabeza desfile por el 115 aniversario de la Revolución

Las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad se vieron llenas de miles de policías debido que en redes sociales circularon convocatorias para una nueva marcha autodenominada “de la Generación Z”.

Desafíos de seguridad deben tratarse desde la corresponsabilidad entre México y EU: Semar

El titular de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, se reunió con el embajador de EU en México, Ron Johnson, y el General Greg Guillot, Comandante del Comando Norte de los EU en donde se destacó que los desafíos requieren esfuerzo corresponsable de ambas naciones.
Anuncio