°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Urgen taxistas al Congreso a revisar responsabilidad civil de obra pública

La torrencial lluvia de la madrugada del lunes ocultó un socavón de más de dos metros de profundidad que se formó en el cruce de las calles Javier Mina y Agustín de Iturbide, en el pueblo de San Antonio Tecómitl, en Milpa Alta, donde un taxi cayó y fue necesaria una grúa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para recuperarlo. Foto ‘La Jornada’
La torrencial lluvia de la madrugada del lunes ocultó un socavón de más de dos metros de profundidad que se formó en el cruce de las calles Javier Mina y Agustín de Iturbide, en el pueblo de San Antonio Tecómitl, en Milpa Alta, donde un taxi cayó y fue necesaria una grúa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para recuperarlo. Foto ‘La Jornada’
25 de mayo de 2021 13:01

Ciudad de México. Taxistas Unidos por México (TUM) instó al Congreso local a trabajar para sacar adelante y revisar antes de irse todo lo que tiene ver con la responsabilidad civil de la obra pública.

Pese al deterioro de la que adolece alguna parte de la infraestructura pública de la ciudad no está suficientemente reglamentada la obligación del estado de cubrir los daños a quien pudiera resultar perjudicado en su patrimonio o integridad física por la deficiencia que se presenta en esta, indicó, Agustín González, dirigente de la TUM.

Al comentar los daños que han sufrido un taxista el lunes en la alcaldía Milpa Alta al caer en un socavón y el que sufrió un automovilista este martes en una zanja donde se realizan obras sin las señalizaciones correspondientes, González, señaló, que son varias las comisiones que tendrían que trabajar en la citada reglamentación, entre éstas la de movilidad, de desarrollo urbano y vivienda, tránsito, que hasta el momento no han ejecutado nada al respecto.

“Los socavones son sólo un ejemplo de cómo los ciudadanos no tienen cómo cobrar la responsabilidad civil de los gobiernos, respecto de la obra pública”.

Indicó que “siempre cuando hay temporada de lluvias irremediablemente hay socavones; el problema es que aunque hay una ley que considera la responsabilidad de los gobiernos no está totalmente clara”.

En esta ley “hay una responsabilidad que tiene el gobierno por pagar si hay un bache pero el problema es que no está lo suficientemente bien sustentada por lo tanto necesitas un millón de trámites y de comprobantes y de todo para que te paguen”.

Imagen ampliada

Desfile de Día de Muertos inunda la CDMX con color, tradición y memoria

Más de 80 contingentes recorrieron la capital con catrinas monumentales y carros alegóricos, en una jornada que evocó la fundación de México-Tenochtitlán y reunió a miles de familias, incluso algunas de municipios aledaños.

Toma por sorpresa a capitalinos aumento al transporte público

Los operadores de transporte pintaron en sus unidades el aumento de 1.5 pesos para las diferentes rutas.

Mega Rodada del Terror 2025 dejó 511 motos en el corralón, un detenido y un policía herido

Hubo varios conatos de riña en las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.
Anuncio