°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grupo estudiantil pide aplazar regreso a clases presenciales

Los manifestantes se congregaron en la Columna de la Independencia y recorrieron Paseo de la Reforma para luego llegar al Zócalo. Foto: Alfredo Domínguez
Los manifestantes se congregaron en la Columna de la Independencia y recorrieron Paseo de la Reforma para luego llegar al Zócalo. Foto: Alfredo Domínguez
24 de mayo de 2021 15:44

 

Integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” se manifestaron frente a Palacio Nacional para exigir que se aplace el regreso a clases presenciales por lo menos hasta que el 70 por ciento de la población esté vacunada contra el Covid-19 y se disminuya el riesgo de contagio para los alumnos.

Los manifestantes se congregaron en la Columna de la Independencia a las 10 de la mañana y recorrieron el Paseo de la Reforma acompañados por tres bandas de guerra de escuelas secundarias y preparatorias.

El llegar al Zócalo, el único orador fue el dirigente nacional de la organización, Isaías Chanona Hernández, quien afirmó que consideran que el regreso a clases es necesario, pues las clases en línea han demostrado ser ineficientes.

Sin embargo, afirmó que el regreso a las aulas es riesgoso hasta que no exista la llamada inmunidad de rebaño, que sólo se logrará cuando la mayoría de la población esté vacunada.

Afirmo que de cumplirse con la instrucción de regresar a clases presenciales el mes próximo “las víctimas seremos nosotros”, y denunció que, aunque han buscado entrevistarse con las autoridades de la Secretaría de Educación Pública para exponer su posición, han encontrado estas oficinas “cerradas a piedra y lodo” desde que encabezaba esa dependencia Esteban Moctezuma Barragán.

Los estudiantes concluyeron su manifestación en el Zócalo con algunas canciones y bailes folclóricos, tras lo cual se retiraron sin incidentes.

Imagen ampliada

"Evidente subregistro" por desaparición de migrantes en México: Fundación para la Justicia

La organización ha acompañado a más de 200 víctimas directas, además de recibir decenas de solicitudes de asesorías, de familiares de toda la región.

Violencia en México representa el 18% del PIB, revelan datos del Global Peace Index

Según el Global Peace Index 2025, el impacto económico global por la violencia alcanzó los dos mil 455 dólares por persona (unos 45 mil 600 pesos mexicanos)

Muere bebé abandonada en baño de estación del Metro UAM-I

La recién nacida falleció debido a que presentaba diversas complicaciones, entre ellas falla multiorgánica, daño cerebral servero y hemorragia intraventricular con hidrocefalia.
Anuncio