°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reitera Santander salida de la BMV y del mercado de valores de NY

Personas hacen fila afuera de un Banco Santander en la CDMX. Foto María Luisa Severiano/ Archivo
Personas hacen fila afuera de un Banco Santander en la CDMX. Foto María Luisa Severiano/ Archivo
24 de mayo de 2021 21:18

Ciudad de México. Banco Santander reiteró su intención de salir de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y del mercado de valores de Nueva York, Estados Unidos, una vez que la matriz española complemente el proceso de compra de todas las acciones de la filial en México.

Desde el pasado 26 de marzo, la institución informó que adquirirá las acciones de la filial mexicana que aún no son titularidad del grupo global y que representan aproximadamente 8.3 por ciento del capital social del banco en México.

“Los otros términos del anuncio relativo a su intención de realizar una oferta pública permanecen inalterados, incluyendo la intención de Banco Santander de cancelar la inscripción de las acciones de ante el Registro Nacional de Valores de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y, de ser permitido, ante la Securities and Exchange Commission en los Estados Unidos, así como cancelar el listado de las acciones de Santander México en la Bolsa Mexicana de Valores y en la Bolsa de Nueva York, tras la liquidación de la oferta”, precisó en un comunicado enviado a la BMV este lunes.

Fue el pasado lunes 10 de mayo cuando la institución financiera dio a conocer su deseo por cancelar su registro ante el Registro Nacional de Valores y el listado de la BMV, con lo que dejará de operar como una empresa pública en el país.

Imagen ampliada

Crece informalidad de unidades económicas en 1.7 puntos porcentuales: Inegi

El Instituto precisó que las unidades económicas informales tienen cinco personas ocupadas o menos; no pagan contribuciones patronales a regímenes de seguridad social ni otras.

Crea Inegi unidad especializada para medir la pobreza en México

La presidenta del Inegi explicó que esta unidad seguirá ampliándose para que el Inegi pueda cumplir con todas las atribuciones que tenía el ya desaparecido Coneval, cuyo organismo público generaba información sobre la situación de la política social y la medición de la pobreza en México.

Detienen empresas proyectos en la frontera por anuncios sobre aranceles: IMCP

General Motors puso en pausa la producción en la planta de Silao, Guanajuato, por al menos un par de semanas, en medio de sus planes de inversión por 4 mil millones de dólares en Estados Unidos.
Anuncio