°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Coparmex al gobierno federal no intervenir en comicios

En imagen de archivo, José Medina Mora, presidente de la Coparmex. Foto tomada del sitio coparmex.org.mx
En imagen de archivo, José Medina Mora, presidente de la Coparmex. Foto tomada del sitio coparmex.org.mx
24 de mayo de 2021 15:29

 

Ciudad de México. José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), solicitó al gobierno federal, a los estatales y los municipales que no intervengan en el proceso electoral del próximo 6 de junio. 

En videoconferencia, el representante del sector patronal pidió al gobierno federal ponga “orden y mano dura” para ejercer el Estado de derecho, además de que garantice la paz y tranquilidad durante los comicios. 

Lo anterior, debido a que la Coparmex considera que en las próximas elecciones, sobre todo las relacionadas con los legisladores federales, será trascendentales para el avance democrático de México.

“Hacemos un llamado más fuerte, hacia los gobiernos federal, estatales y municipales, a que saquen las manos del proceso electoral, para que permitan que de esta manera la democracia en nuestro país avance”, destacó Medina Mora. 

Lo anterior lo señaló luego de dar a conocer el Foro Legislativo, el cual ofrecerá elementos a la ciudadanía para que conozcan las propuestas de los aspirantes a diputados federales.  

Imagen ampliada

Personal subcontratado cayó 89.4% por reforma laboral: INEGI

La informalidad de los negocios en comercio, servicios y manufactura creció en 2023 respecto a 2018, señaló el organismo autónomo.

Cofece acusa a bancos de fijación conjunta de comisiones

La investigación del organismo inició en 2022 ante presuntas prácticas monopólicas, incluida la fijación de precios y la manipulación en el mercado de pagos diferidos con tarjeta de crédito.

Afirma Trump que “se gana muchísimo más dinero” con un dólar débil

El mandatario ha señalado que la fortaleza de la divisa estadunidense afecta la competitividad de las exportaciones, además de perjudicar la manufactura y al empleo en su país.
Anuncio