°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vacunan a casi 90 mil conejos para contener brote viral en el Edomex

En lo que va del año, se han aplicado 89 mil 394 vacunas contra la enfermedad hemorrágica viral del conejo en el Edomex. Foto La Jornada
En lo que va del año, se han aplicado 89 mil 394 vacunas contra la enfermedad hemorrágica viral del conejo en el Edomex. Foto La Jornada
23 de mayo de 2021 16:03

Ecatepec, Méx. Durante el presente año, en la entidad se han aplicado 89 mil 394 vacunas contra la enfermedad hemorrágica viral del conejo a fin de prevenir la salud de la producción cunícola mexiquense.

Del 1 de enero al 20 de mayo, ya se ha concluido la vacunación en 47 municipios y se encuentran en proceso de aplicación de la dosis en 42 municipios más, haciendo un total de 89 municipios atendidos.

Esta enfermedad viral es contagiosa entre la población cunícola, específicamente de la especie oryctolagus cuniculus, que afecta a conejos domésticos y silvestres.

En la entidad se han registrado 54 casos positivos de la enfermedad, por lo que ya se han despoblado dichas unidades de producción, se han puesto en cuarentena y se han aplicado con acciones implementadas de limpieza y desinfección.

La vacuna es creada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que previene la enfermedad hemorrágica del conejo, por lo que se han vacunado a conejos de 4 mil 591 unidades de producción.

Aunado a ello, la Dirección General de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agropecuaria, implementa las medidas sanitarias pertinentes para la contención del brote que incluyen restricción de la movilización, cuarentena, sacrificio de los conejos infectados y expuestos, así como acciones de limpieza y desinfección.

La vacuna contra la enfermedad hemorrágica viral del conejo se aplica de manera gratuita para las unidades de producción que se encuentran en las zonas focal y perifocal, mientras que los cunicultores que se encuentran fuera de estas zonas, deben registrarse en la representación estatal del Senasica con el fin de ser beneficiarios del biológico de forma gratuita.

Actualmente, el estado de México ocupa el primer lugar nacional en producción cunícola con 203 mil 675 animales, de acuerdo al Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

Imagen ampliada

Locomotora impacta auto en San Luis Potosí; hay un muerto

Las personas involucradas en el accidente regresaban de su jornada de trabajo y al parecer el conductor de una vagoneta no se detuvo y fue embestida por el tren.

Autopista Chamapa-Lechería, cerrada por accidente con pipa de doble remolque

Personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) labora en la zona para retirar la unidad que bloquea todos los carriles

Marchan en conmemoración del 2 de octubre en Nuevo León

La marcha culminó aproximadamente a las 19:30 horas con saldo blanco. 
Anuncio