°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decomisan media tonelada de metanfetamina en frontera San Diego-Tijuana

La droga fue localizada por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de EU. Foto Tomada del Twitter @CBP
La droga fue localizada por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de EU. Foto Tomada del Twitter @CBP
22 de mayo de 2021 18:14

Mexicali, BC. Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos decomisaron un cargamento de media tonelada de metanfetamina en la aduana comercial de Otay Mesa, California.

Se estima que la droga tiene un precio en las calles de California de 2 millones 500 mil dólares que representan 50 millones de pesos.

La carga procedente del área este de Tijuana fue descubierta en un tractocamión que transportaba sandías para el mercado estadunidense.

Un perro policía olfateó la droga en el cargamento de frutas por lo que en una segunda revisión se detectaron 193 contenedores de plástico con paquetes escondidos entre las sandías.

El conductor, un mexicano de 47 años de edad, fue arrestado por el intento de contrabando de estupefacientes y trasladado al Centro Correccional Metropolitano en San Diego.

Decomisan 112 mil dólares en billetes

Una mujer fue arrestada al ser descubiertos 112 mil dólares en billetes escondidos dentro de una camioneta en el que viajaba con su hijo menor de edad.

El arresto de la ciudadana estadunidense de 23 años de edad se produjo en la carretera Interestatal 5, a la altura de San Clemente, California, cuando transitaba hacia el sur rumbo a la frontera con México.

Los agentes detectaron una mochila en el piso del pasajero delantero que contenía tres bolsas de plástico llenas de fajos de 111 mil 930 dólares en total.

Imagen ampliada

Por inundación, declaran “pérdida total” en 10 viviendas de Zacatepec, Morelos

Protección Civil municipal informó que canal conocido como Las Estacas (mismo que atraviesa el municipio), se desbordó.

Cae 'El Peque', generador de violencia en la frontera de Chiapas y Guatemala

El fiscal afirmó que la FGE “pedirá hasta 50 años de sentencia condenatoria por el delito de homicidio calificado".

Presas en Michoacán registran un promedio de almacenamiento de 90.4%

Desde mayo de este año, que inició el periodo de lluvias, la entidad ha registrado un incremento en las precipitaciones, por lo que el pronóstico para octubre es que esta tendencia continúe.
Anuncio