°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Apac dará apoyo gratuito para recuperación de Covid-19 a CDHCM

Imagen
Actualmente el servicio es virtual a través de una aplicación que se puede descargar en https://apac.mx/despuesdecovid/ y mejorar la calidad de vida de quienes se contagiaron
19 de mayo de 2021 13:16

Ciudad de México. Con el propósito de brindar atención a los pacientes en fase de recuperación de Covid-19 o que presenten secuelas, la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral ofrece atención multidisciplinaria gratuita a quienes lo requieren.

La firma de un convenio con Apac permitirá a los trabajadores de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y familiares que lo requieran, fisioterapia pulmonar, medicina de rehabilitación, nutrición y sicología, afirmó Nashieli Ramírez Hernández.

La presidenta de la CDHCM explicó que se trata de ayudar a recuperar su salud y funcionalidad, registrándose hasta el momento el deceso de un compañero del área de administración, que estuvo en su casa y al igual que su esposa se contagiaron.

Destacó que gracias a las estrictas medidas de prevención de contagio al interior de las instalaciones, se cuenta con un número muy reducido de colaboradores que se enfermaron de Covid-19, que puede agregar numerosas secuelas en el futuro.

La Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud estiman que del total de casos de Covid-19, alrededor de 14 por ciento han requerido de oxigenoterapia.

Una parte de ellos además presenta desacondicionamiento físico y debilidad muscular, deterioro de la función pulmonar, cuadros confusionales, dislexia y dificultades para comunicarse, así como trastornos de salud mental y necesidades de apoyo psicosocial.

La importancia por ello de este convenio, para que el personal cuente con los mayores recursos para su recuperación y la de sus familias, y su nivel de salud sea el máximo posible y continuar con su labor de promoción, defensa y protección de derechos humanos.

La CDHCM se suma al llamado de autoridades y organismos internacionales de que es necesario que Gobierno, sociedades y sistemas sanitarios sean conscientes de que la emergencia sanitaria agregará numerosas secuelas que requerirán de atención en el futuro.

La directora general de APAC, Guadalupe Maldonado Guerrero, indicó que han atendido a más de 800 personas que se contagiaron de Covid-19 en la Ciudad de México: madres y padres de familia de sus beneficiarios, colaboradores o amigos de la institución.

Señaló que, de forma gratuita se les ha brindado terapia pulmonar y física, con lo cual se dichas personas se han integrado a sus actividades, y ahora el personal de la CDHCM podrá acceder a ellos en caso de requerirlos.

El director de Rehabilitación y Servicios de Apac, Héctor Bolaños Gracia, explicó que el objetivo de este programa es brindar atención multidisciplinaria a los pacientes en fase de recuperación, con protocolos de intervención validados en medicina general, rehabilitación fisioterapéutica respiratoria, atención psicológica y nutrición.

Mencionó que, actualmente este servicio es virtual a través de una aplicación que se puede descargar en https://apac.mx/despuesdecovid/ y así mejorar la calidad de vida de quienes se contagiaron y regresar a sus actividades cotidianas.

Mantiene Came onceava contingencia ambiental en el Valle de México

Prevalecen los altos niveles de contaminantes y se prevé una muy mala calidad del aire.

Activan la contingencia ambiental número 11 del año en el valle de México

A un paso del récord de 12 en 1993. No circulan hoy autos con holograma 0 y 00 de engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

Niega 'Goliat' sabotaje a pozo de agua y presenta querella contra Brugada

Señala que no ha sido destituido de la SSC capitalina; sólo está "de permiso". Denunció a otros seis de Morena y a una vecina de Benito Juárez que lo acusó.
Anuncio