°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pobreza laboral aumentó 3.8% en primer trimestre de 2021: Coneval

El ingreso laboral real promedio de la población ocupada a nivel nacional fue de cuatro mil 456.58 pesos al mes.  Foto Cristina Rodríguez/ Archivo
El ingreso laboral real promedio de la población ocupada a nivel nacional fue de cuatro mil 456.58 pesos al mes. Foto Cristina Rodríguez/ Archivo
18 de mayo de 2021 16:48

Ciudad de México. La pobreza laboral (porcentaje de la población con un ingreso por su empleo inferior al valor de la canasta alimentaria) aumentó 3.8 puntos porcentuales a nivel nacional, al pasar de 35.6 por ciento a 39.4 por ciento en el primer trimestre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2020, informó el Coneval.

Aumentó en 26 de las 32 entidades y destacan Ciudad de México con un incremento de 14.9 puntos porcentuales; Quintana Roo con 10.1 y Baja California Sur con 8.3 puntos, destacó.

Este aumento de la pobreza tiene que ver con la reducción anual de 4.8 por ciento en el ingreso laboral real y el aumento de las líneas de pobreza extrema por ingresos (valor monetario de la canasta alimentaria), que fue de 3.7 por ciento en zonas urbanas y de 4 por ciento en las zonas rurales, explicó.

La reducción del ingreso laboral real promedio se concentra en el primer y segundo quintil de ingreso, con disminuciones de 40.8 por ciento y 11.5 por ciento, respectivamente, mientras que en 20 por ciento de la población con mayores ingresos (quinto quintil) esta disminución es de 1.5 por ciento.

En el primer trimestre de 2021, el ingreso laboral real promedio de la población ocupada a nivel nacional fue de cuatro mil 456.58 pesos al mes. El ingreso laboral mensual de los hombres ocupados durante este periodo fue cuatro mil 787.40 pesos y el de las mujeres, 3 mil 930.86. Lo que indica una brecha entre los ingresos laborales en este trimestre de 856.54 pesos.

Imagen ampliada

Necesitará elección judicial de 2027 cambios y ajustes: Máximo Zaldivar

Elección judicial fue eficiente, pero el uso de acordeones debe regularse, considera el director para América Latina del IFES.

Conagua iniciará plan piloto de tecnificación de riego en Morelos

El proyecto junto con la empresa Rotoplas busca ahorrar agua en el cultivo con las herramientas más actualizadas mediante el riego por goteo.

UNAM exige a Israel la liberación de Arlin Medrano, detenida en misión humanitaria a Gaza

La universidad expresó su rechazo y preocupación ante la intercepción, abordaje y detención de los miembros de la Flotilla Global Sumud.
Anuncio