°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Francia presenta a ONU petición de alto al fuego entre Israel y Gaza

El presidente de Francia, Emmanuel Macron urgió a la ONU a detener el fuego entre Israel y Gaza. Foto Afp
El presidente de Francia, Emmanuel Macron urgió a la ONU a detener el fuego entre Israel y Gaza. Foto Afp
Foto autor
Afp
18 de mayo de 2021 20:59

París. Francia presentó este martes por la noche una resolución ante el Consejo de Seguridad de la ONU, en coordinación con Egipto y Jordania, que pide un alto el fuego en el conflicto entre Israel y Gaza, informó el Elíseo.

Durante una reunión entre Emmanuel Macron, el presidente egipcio Abdel Fatah Al Sisi y, por videoconferencia, el rey Abdalá II de Jordania, "los tres países se pusieron de acuerdos sobre tres elementos simples: los tiros deben cesar, ha llegado el momento de un alto el fuego y el Consejo de Seguridad de la ONU debe abordar el tema", precisó el Elíseo.

Acto seguido Francia decidió presentar esta resolución, en coordinación con sus socios.

Francia, que lleva varios días pidiendo un alto el fuego, apoya una mediación encabezada por Egipto. Emmanuel Macron y su homólogo egipcio, presente en París con motivo de una cumbre sobre las economías africanas, hablaron largo y tendido sobre el tema y decidieron el martes pedir el apoyo de Jordania.

El presidente francés también habló con su par tunecino, Kais Saied, cuyo país forma parte actualmente del Consejo de Seguridad.

La propuesta de resolución francesa llega en un momento en el que el Consejo de Seguridad de la ONU lleva ocho días bloqueado por Estados Unidos en lo relativo a la adopción de una declaración sobre el conflicto, según fuentes diplomáticas.

Durante una reunión a puerta cerrada, "hemos escuchado la propuesta que ha hecho nuestro colega francés en el Consejo y en China, por supuesto, apoyamos todos los esfuerzos que faciliten el fin de la crisis y el restablecimiento de la paz en Oriente Medio", declaró a la prensa el embajador chino ante la ONU, Zhang Jun, presidente del Consejo durante el mes de mayo.

El embajador chino precisó que el texto de una declaración propuesta por su país, Noruega y Túnez, rechazada por Estados Unidos desde hace más de una semana, sigue sobre la mesa del Consejo de Seguridad.

A finales de 2017 se presentó una resolución al Consejo de Seguridad de la ONU sobre el estatuto de Jerusalén después de que el expresidente estadounidense Donald Trump la reconociera como capital de Israel. Estados Unidos opuso su veto al texto, que después fue sometido a la Asamblea General, donde se adoptó por amplia mayoría.

Imagen ampliada

Liberación de rehenes comenzará el lunes en la mañana, dice dirigente de Hamas

"Según el acuerdo firmado, el intercambio de prisioneros comenzará el lunes por la mañana, tal y como se acordó, y no hay novedades al respecto", declaró Osama Hamdan en una entrevista con la agencia AFP.

Nobel de Paz a Machado facilita golpe de EU en Venezuela: Jeffrey Sachs

“Siempre se culpa… a (el presidente venezolano Nicolás) Maduro, pero la gente ni siquiera mira cómo Estados Unidos utiliza las sanciones para bloquear el acceso a los mercados financieros, empujar a las empresas al impago, bloquear el comercio y confiscar los activos del gobierno venezolano, con el objetivo de crear este tipo de crisis”, explicó.
Anuncio