°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Participa CDMX en proyecto para la primera vacuna contra el VIH

El proyecto se realiza en 16 países del mundo y es el primer biológico contra el VIH que llega a la fase 3. Foto Afp / Archivo
El proyecto se realiza en 16 países del mundo y es el primer biológico contra el VIH que llega a la fase 3. Foto Afp / Archivo
17 de mayo de 2021 14:10

Ciudad de México. La Ciudad de México es una de tres urbes del país que participa en el proyecto Mosaico, con el que se busca alcanzar la primera vacuna contra el VIH, cuyo ensayo clínico se encuentra en la fase tres, informó la directora de la Clínica Condesa, Andrea González. 

En videoconferencia, la funcionaria explicó que se trata de un proyecto que se realiza en 16 países del mundo y resaltó que es el primer biológico contra el VIH que llega a la fase 3 y es desarrollado por institutos de salud de Estados Unidos.

Ante la jefa del gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que en este proyecto se integran todas las tecnologías que se habían utilizado previamente para buscar una vacuna, de allí el nombre de mosaico.

El ensayo se realiza en la sede de Iztapalapa de la Clínica Condesa en colaboración con el Instituto Nacional de Nutrición. 

El esquema es el denominado doble ciego, en el que una parte de los participantes reciben el antígeno y otra un placebo, sin que ellos lo sepan. 

González señaló que se tiene una muy buena expectativa en torno a torno a esta vacuna y se prevé que podría estar lista en 2024. 

Hasta el momento, se tienen alrededor de 80 voluntarios y la meta es llegar a 150; el reclutamiento inició este año, pero se tuvo que suspender de manera temporal por la segunda ola de la pandemia del Covid-19.

Sin embargo, la convocatoria se extendió hasta septiembre de este año, por lo que confió en que se pueda incluso rebasar el número participantes, toda vez que se tienen más de 80 personas en lista de espera. 

La directora de la Clínica Condesa, que se especializa en la atención de personas con VIH y Sida, subrayó que será un paso muy importante para la prevención de esta enfermedad, que actualmente en el país tiene una mayor incidencia de casos nuevos entre la población adolescente.

El ensayo se realiza además en las ciudades de Guadalajara, Jalisco y Mérida, Yucatán.

Imagen ampliada

Tras persecución detienen a 5 presuntos extorsionadores en Iztapalapa

El grupo intentó huir en un automóvil al ser sorprendidos por elementos de la SSC cuando agredían a un ciudadano.

Usuarios enfrentan caos entre el agua por cierre de la línea A del Metro

Una vez más fueron insuficientes las unidades desplegadas de la Red de Transportes de Pasajeros en apoyo a los usuarios afectados.

Sufren capitalinos otro día con récord de lluvias

Reportan un volumen 40 por ciento mayor al del 10 de agosto.
Anuncio