°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dos pistoleros dispararon armas distintas contra Valdez

Javier Valdez fue asesinado el 15 de mayo de 2017. Foto Afp
Javier Valdez fue asesinado el 15 de mayo de 2017. Foto Afp
15 de mayo de 2021 09:34

Ciudad de México. Ayer continuó el juicio oral contra Juan Francisco P., El Quillo, presunto asesino material del corresponsal de La Jornada en Sinaloa, Javier Valdez Cárdenas; los expertos que analizaron los peritajes determinaron la participación de dos pistoleros que dispararon armas distintas.

Hoy, al cumplirse cuatro años del asesinato del también escritor y fundador del semanario Ríodoce, se develará un busto en su memoria en la plazuela Obregón de Culiacán, donde habrá lectura de sus libros.

Durante la audiencia de ayer, uno de los peritos habló sobre la recreación de la escena del crimen del 15 de mayo de 2017. Detalló cómo el periodista fue interceptado por el vehículo Versa, cómo lo bajaron de su auto, desde qué lugar le dispararon y cómo cayó al suelo.

Instalación de bustos de yeso y placas conmemorativas de los periodistas Javier Valdez Cárdenas, asesinado el 15 de mayo de 2017; Yamal Khashoggi, asesinado el 2 de octubre de 2018; y Julian Assange, encarcelado hasta el día de hoy, sobre la Avenida Solidaridad y la calle Isidro Huarte en Morelia, Michoacán. Foto cortesía Juan Maíz

Adelantó que el juicio oral, que inició el 4 de mayo, continuará el próximo lunes e iniciará con las declaraciones de testigos que acreditarán la responsabilidad de El Quillo, coautor material del homicidio y jefe de la célula que dio muerte al comunicador.

El titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle), Ricardo Sánchez Pérez, señaló que con estas declaraciones se concluyen los testimonios sobre los aspectos técnicos del asesinato.

En el contexto del cuarto año del crimen, organizaciones nacionales e internacionales de periodistas solicitaron a la Feadle que continúe y profundice en la investigación contra Dámaso López Serrano, El Minilic, considerado autor intelectual del crimen, y realice acciones concretas tendientes a su extradición de Estados Unidos, donde se encuentra preso.

Javier Valdez hizo algo que rara vez ocurre: criticar abiertamente a un narcotraficante. Ya existe una orden de aprehensión en su contra girada el 23 de enero de 2020. Sin embargo, aún no queda claro cuál es la estrategia de la Feadle para lograr la extradición deLópez.

En un comunicado, Reporteros Sin Fronteras, el Comité para la Protección de Periodistas y Ríodoce, entre otros, demandaron al Poder Judicial de la Federación que el juicio oral contra Juan Francisco N, El Quillo, marque un precedente jurídico importante tratándose de delitos contra periodistas; además, que el tribunal de juicio oral juzgue con perspectiva de libertad de expresión y dicte una sentencia ejemplar.

Al Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas le pide que continúe otorgando las medidas de prevención y protección necesarias y suficientes para salvaguardar la vida e integridad de la familia de Javier Valdez y de los colaboradores de Ríodoce.

Imagen ampliada

Apoya México la caza de EU de ex atleta olímpico ligado al 'narco' mundial

Es estrecho colaborador del 'Cártel de Sinaloa'; sospechan que se esconde en México.

Abren paso a caso del dueño de Tv Azteca contra la UIF

Por unanimidad de ocho votos, el pleno de la Corte desechó un recurso de impedimento presentado por el empresario contra la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

Por unanimidad, avala el Senado ley antiextorsión

Cierran puerta a libertad anticipada por ese delito. Castigo de 42 años si lo comete un reo.
Anuncio