°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Congreso CDMX solicitará información sobre edificio colapsado el 19S

Imagen
Edificio colapsado en Eje 7A Sur Emiliano Zapata durante el sismo del 19 de septiembre de 2017. Foto Carlos Ramos Mamahua/Archivo
13 de mayo de 2021 18:41

Ciudad de México. A más de tres años del sismo del 19 de septiembre 2017 se desconoce el resultado de las investigaciones iniciadas por el derrumbe del edificio Residencial San José, en Zapata 56 de la colonia Portales en la alcaldía de Benito Juárez, en el que fallecieron dos personas y 18 más resultaron lesionadas, por lo que el pleno del Congreso capitalino aprobó solicitar a diversas autoridades información sobre el estado de las indagatorias.

Al presentar al pleno la proposición, la coordinadora del grupo parlamentario, Martha Ávila Ventura, recordó que las investigaciones por la colusión en hechos de corrupción entre autoridades y la empresa inmobiliaria involucró al menos a siete funcionarios del órgano político-administrativo, entre ellos al entonces delegado Christian Damián Von Roerich de la Isla, quien es hoy coordinador de la bancada del PAN en el mismo Congreso local y está en campaña por la reelección.

Ávila refirió que un año después de iniciadas dichas investigaciones trascendió que el ex delegado y otros funcionarios serían procesados por el delito de fraude junto con el representante legal de la empresa constructora y el director responsable de obra, por orden del juez 14 de control del Tribunal Superior de Justicia.

“Es así que, a casi cuatro años de tan lamentable suceso, resulta necesario para la opinión pública conocer la información de que dispongan diversas autoridades de la Ciudad de México, en el ámbito de sus competencias, respecto de autorizaciones, permisos, licencias, así como del resultado de las investigaciones en los procedimientos penales o administrativos que hayan derivado o no, en penas, sanciones o inhabilitaciones de servidores públicos responsables”, señaló.

En el exhorto aprobado por el pleno, se requirió a la alcaldía información relacionada con los trámites y actos de verificación del edificio que colapsó durante el sismo, con menos de un año de haber sido construido.

A la Secretaría de la Contraloría y a la Fiscalía General de Justicia se solicitó información sobre las investigaciones que iniciaron en su momento, y en su caso las resoluciones, conclusiones y vinculaciones a proceso correspondientes, mientras que al Instituto para la Seguridad de las Construcciones pidió la documentación de la que disponga sobre el inmueble colapsado.

La diputada Patricia Llaguno Pérez, también de Morena, al hacer uso de la palabra por hechos, respecto del punto de acuerdo, pidió no olvidar los nombres de dos mujeres que fueron víctimas de la corrupción en la alcaldía, Matilde Téllez Cárdenas y Karla Kaori Santos Sánchez.

Refirió que mientras la alcaldía reportó un gasto post sismo de 30 millones de pesos, con “derroche” del 20 por ciento de esos recursos en insumos como tóner para impresoras, anticongelantes para autos y llantas, las personas que perdieron sus viviendas debieron esperar el cambio de administración, para que el gobierno de Claudia Sheinbaum destinara alrededor 65 millones de pesos para ayudar a reconstruir sus hogares, pero “siguen esperando justicia”.

 

Mantiene Came onceava contingencia ambiental en el Valle de México

Prevalecen los altos niveles de contaminantes y se prevé una muy mala calidad del aire.

Activan la contingencia ambiental número 11 del año en el valle de México

A un paso del récord de 12 en 1993. No circulan hoy autos con holograma 0 y 00 de engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

Niega 'Goliat' sabotaje a pozo de agua y presenta querella contra Brugada

Señala que no ha sido destituido de la SSC capitalina; sólo está "de permiso". Denunció a otros seis de Morena y a una vecina de Benito Juárez que lo acusó.
Anuncio