°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emplaza SCJN a Congreso de Tamaulipas a acreditar personalidad jurídica

Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en imagen de archivo. Foto tomada de la página de Facebook @SCJNMexico
Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en imagen de archivo. Foto tomada de la página de Facebook @SCJNMexico
12 de mayo de 2021 20:56

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emplazó al Congreso de Tamaulipas para que en las próximas 24 horas acredite su personalidad jurídica, o de lo contrario desechará la controversia que interpusieron contra el desafuero del gobernador Francisco Javier Cabeza de Vaca.

La semana pasada el legislativo estatal presentó la solicitud de controversia a nombres de sus “presidentes de la mesa directiva”, pero sin entregar ningún documento que comprobara su carácter legal.

Por ello la SCJN les urgió a subsanar esta falta “Lo que resulta relevante en virtud de que, conforme al artículo 22, numeral 1, inciso l), de la Ley Sobre la Organización y Funcionamiento Internos del Congreso del Estado de Tamaulipas, es atribución del presidente de la mesa directiva, tener la representación legal del Congreso para actuar en controversias constitucionales”.

El emplazamiento es para que entregue a la brevedad “copia certificada de la documentación que permita acreditar que tienen el carácter con el que se ostentan, apercibidos que, de no cumplir con lo ordenado, se decidirá sobre la presentación de los escritos de mérito con los elementos con que se cuenta.”

Mientras el congreso tamaulipeco no presente esta documentación, la SCJN no podrá decidir si se cumplieron todos los requisitos legales para admitir a trámite la controversia.

Los poderes legislativos federal y de Tamaulipas difieren sobre la interpretación del artículo 111 de la Constitución, pues mientras que la Cámara de Diputados afirma que la decisión sobre el desafuero de un gobernador es de su competencia exclusiva, el congreso estatal sostiene que la decisión final sobre su procedencia es de ellos, en apego a la soberanía de los estados.

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio