°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

STPS repone proceso de legitimación del CC de planta de GM en Silao

Planta de General Motors en Silao, Guanajuato. Foto. Cortesía GM
Planta de General Motors en Silao, Guanajuato. Foto. Cortesía GM
11 de mayo de 2021 21:15

Ciudad de México. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) resolvió reponer el proceso de legitimación del contrato colectivo de trabajo de la planta General Motors, en Silao, Guanajuato, el cual fue cancelado en abril pasado debido a “irregularidades graves y determinantes” en el desarrollo y resultado de la votación.

Para ello ordenó al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Metal-Mecánica, Sidero-Metalúrgica, Automotriz y Proveedoras de Autopartes en General, de la Energía, sus Derivados y Similares de la República Mexicana “Miguel Trujillo López”, de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), hacer lo propio “en un plazo improrrogable de 30 días naturales”.

Lo anterior deberá realizarse en condiciones que garanticen “la seguridad y accesibilidad de los trabajadores, para brindar certeza de que su voto será emitido de forma pacífica, personal, libre, secreta y directa, sin coacción ni intimidación”.

En un comunicado, la STPS detalló que para ello garantizará el cumplimiento de las siguientes directrices: padrón confiable de trabajadores con derecho a votar; máxima difusión de la convocatoria y del CCT; espacios accesibles y seguros para la consulta; reforzamiento de los mecanismos de observación y vigilancia electoral; y, no intromisión de la empresa, el sindicato o de persona ajena a la consulta.

El pasado 22 de abril la STPS informó que la consulta se suspendió, debido a que 16 inspectores de la dependencia y siete observadores del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral detectaron boletas “destruidas en el local sindical”, donde estaba bajo resguardo el material electoral.

Por lo anterior, los inspectores solicitaron a los representantes del gremio “Miguel Trujillo López”, la entrega de la documentación de las votaciones ya realizadas “para salvaguardar los votos emitidos, a lo que el Sindicato se opuso, lo cual fue asentado en las actas”.

Ante estos hechos, la STPS interpuso una denuncia penal ante la Fiscalía General del estado para deslindar responsabilidades.

De igual forma los acontecimientos de la consulta de los días 20 y 21 de abril fueron hechos del conocimiento de la Dirección General de Asuntos Jurídicos y la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo para que resuelva lo que corresponda en caso de acreditarse la comisión de conductas contrarias a la Ley, especialmente en lo que hace a la posible violación de derechos colectivos en materia de libertad sindical y negociación colectiva.

 

Imagen ampliada

El peso mexicano extendió su debilidad ante la fortaleza del dólar

La moneda mexicana acumuló dos sesiones consecutivas a la baja frente a su similar estadunidense y se ubicó en su peor nivel en 11 sesiones (4 de agosto, cuando cerró en 18.9069 por dólar).

Economía mexicana lejos de una recesión; sector externo, motor del primer semestre: BX+

La economía nacional “ha mostrado resiliencia” en la primera mitad del año, pero el PIB seguirá “relativamente frágil en un entorno de elevada incertidumbre”, señaló el director del grupo financiero.

Afectan apoyos a Pemex el balance financiero del país: Fitch

La deuda financiera de Pemex solo se ha reducido ligeramente, mientras que la deuda con proveedores ha aumentado a 23 mil millones de dólares, señaló la calificadora.