°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inversión fija bruta se redujo 3.53% en febrero, reporta Inegi

En febrero de 2021 la inversión fija bruta se redujo 3.53 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, pero registró un crecimiento de 2.43 respecto a enero. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
En febrero de 2021 la inversión fija bruta se redujo 3.53 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, pero registró un crecimiento de 2.43 respecto a enero. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
11 de mayo de 2021 13:59

Ciudad de México. La inversión en infraestructura, equipo y demás bienes que sirven para operar el proceso productivo acumuló en febrero de este año 25 meses de contracción anual, aunque por primera vez en más de dos años repuntó la adquisición de maquinaria.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) exhibió que en febrero de 2021 la inversión fija bruta se redujo 3.53 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, pero registró un crecimiento de 2.43 por ciento respecto a enero.

Como resultado, el indicador que muestra el nivel de la inversión fija bruta en el país se ubica en 93 puntos.

Hay una mejora respecto a los meses en que la economía se paralizó por la pandemia de Covid-19, pero aún insuficiente para remediar el revés de una década que tuvo la medición.

Inegi detalló que en el mismo febrero, el componente de construcción aumentó 2.6 por ciento respecto a enero, pero persiste un revés anual de 6.7 por ciento, sobre todo por el componente no residencial.

La inversión en maquinaria y equipo sí aumentó 1.6 por ciento a tasa anual. Es el primer registro positivo desde que preside la administración federal Andrés Manuel López Obrador.

Desde diciembre de 2018, cada mes de los dos años siguientes y en enero pasado, el gasto en inversión para maquinaria y equipo decreció anualmente.

Respecto a enero de 2021, este rubro también aumentó 1.5 por ciento. Aunque no se recuperó la demanda del equipo nacional, creció 1.9 por ciento el de bienes importados.

Inegi también publicó los indicadores de consumo de febrero, mes en que se redujo 0.2 por ciento respecto a enero. Incrementó la demanda de servicios, pero se reportaron caídas de 0.2 por ciento en bienes nacionales y de hasta 1.8 por ciento en importados.

A tasa anual, la caída alcanza 6.5 por ciento, atribuida a una caída de hasta 7.6 por ciento en el consumo de los bienes y servicios nacionales, que no compensan con un incremento de 2.9 por ciento en los bienes importados.

Imagen ampliada

Récord de inversión extranjera; 41 mil mdd en un trimestre: Sheinbaum

El monto en lo que va del año “significa confianza en el gobierno de la presidenta de Sheinbaum”, indicó Marcelo Ebrard, titular de la SE.

Prevé Bank of America mayor crecimiento en México para 2026

La revisión del T-MEC es fundamental, expone Emilio Romano, director en el país.

Sheinbaum: el costo de la canasta básica se redujo 4.7%

El precio de 24 productos no rebasará 910 pesos otros seis meses, anuncia.
Anuncio