°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UE no renovó contrato con AstraZeneca

La Unión Europea denunció a la farmacéutica británica por violar los términos de entrega del antígeno. Foto Ap
La Unión Europea denunció a la farmacéutica británica por violar los términos de entrega del antígeno. Foto Ap
Foto autor
Ap
09 de mayo de 2021 10:33

París. La Unión Europea no renovó su contrato para recibir vacunas de AstraZeneca contra el coronavirus.

“No hemos renovado el contrato para después de junio, ya veremos qué pasa después”, declaró a la emisora France Inter Thierry Breton, comisionado de mercados internos de la UE.

El anuncio surge un día después de que la UE señaló su respaldo hacia la vacuna Pfizer-BioNTech al acceder a una enorme extensión de su contrato, para mil 800 millones de dosis hasta el 2023.

Dos semanas atrás, la UE emprendió acciones legales contra AstraZeneca acusándole de violar los términos de su contrato.

La vacuna AstraZeneca ha sido vital para la campaña de vacunación europea y ha sido parte intrínseca de la iniciativa mundial para dar vacunas a países pobres, ya que es más económico y fácil de usar que la vacuna Pfizer. Pero las demoras han causado frustración entre los europeos, que culpan a la compañía por los retrasos.

Por otra parte, Gran Bretaña ha hecho de la vacuna AstraZeneca un pilar de su campaña de vacunación.

Imagen ampliada

Reporta Gaza 47 violaciones de alto el fuego con saldo de 38 muertos

"Desde el anuncio del cese de la guerra en Gaza, la ocupación israelí ha cometido una serie de violaciones, cuyo número hasta la fecha alcanzó 47 (…) Debido a las continuas violaciones por parte de la ocupación israelí, 38 personas han muerto y 143 han resultado heridas", señala el comunicado​​​.

Activo plan de defensa en todo Venezuela ante "amenaza" de EU: Maduro

Maduro ordenó ejercicios militares por estados con miles de efectivos, concentrándose en fronteras.

Paso fronterizo de Ráfah se reabrirá el lunes; palestinos en Egipto regresarán a Gaza

Desde que Estados Unidos puso fin a dos años de guerra han entrado en la Franja de Gaza un promedio de 560 toneladas métricas de alimentos al día, una cantidad muy inferior a las necesidades, según el Programa Mundial de Alimentos de la ONU.
Anuncio