°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanzan Alerta Amber en la CDMX para localizar a Kentia Robles

Ficha difundida por la Fiscalía capitalina.
Ficha difundida por la Fiscalía capitalina.
08 de mayo de 2021 18:10

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad e México lanzó una Alerta Amber para localizar a una joven de 26 años, identificada como Kentia Atziri Robles Zaragoza, quien desapareció en la alcaldía Cuauhtémoc el pasado 16 de abril.

Kentia Atziri Robles Zaragoza salió ese día de su casa en la colonia San Simón Tolnáhuac, alrededor de las 9:40 de la mañana diciendo que tenía una entrevista de trabajo cerca del metro La Raza.

Una de sus tías se comunicó con ella, aproximadamente a las dos de la tarde, para ponerse de acuerdo y pasar por ella para ir a comer, Kentia contestó que la invitaron a comer y que mejor ella llegaría a su casa a las cuatro de la tarde.

Al no llegar a su domicilio, la familia acudió a la fiscalía para iniciar un reporte y la inminente búsqueda.

Días después en su perfil de Facebook se publicaron mensajes para pedir que no la busquen y decir que se encuentra bien, sin embargo, la familia no ha podido comunicarse con Kentia.

De acuerdo a la información proporcionada por su mamá, amigas de la joven desconocen su paradero ni con quién pueda encontrarse.

La mamá de Kentia teme por su seguridad y solicita apoyo de la ciudadanía para localizar a su hija.

Kentia Atziri tiene cabello lacio y teñido, su tez es apiñonada, mide 1.60 metros y es de complexión delgada.

Imagen ampliada

Alejandro Martínez Araiza propone 4 medidas piso parejo laboral en América del Norte

*Entre sus iniciativas destaca la creación de una “base de contrato-ley regional por industria”

Trabajadoras del hogar denuncian incumplimiento de sus derechos laborales

Sólo una de cada 10 mujeres puede acreditar su relación laboral y dos de cada 100 cuentan con seguridad social.

SEP e IMSS buscan valorar a 5 millones de alumnos con 'Vive saludable, vive feliz'

El secretario de Educación Pública Mario Delgado Carrillo señaló que, durante la primera etapa de esta estrategia nacional hubo 738 brigadas de salud.
Anuncio