°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abre IMSS en Acapulco centro de atención pediátrica oncológica

Imagen de la reunión virtual de autoridades del IMSS con padres de niños con cáncer, tomada de @Tu_IMSS
Imagen de la reunión virtual de autoridades del IMSS con padres de niños con cáncer, tomada de @Tu_IMSS
07 de mayo de 2021 13:35

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en su trigésima cuarta reunión con madres y padres de pacientes pediátricos oncológicos informó sobre la apertura de un Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN) en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 Acapulco, Guerrero. 

Enrique López Aguilar, coordinador nacional de Oncología, dijo que después de una visita a ese hospital, se determinó que cuenta con la capacidad física y humana para atender patologías de menor complejidad sin necesidad de trasladar a los menores a alguna unidad médica en la Ciudad de México. 

Durante la reunión virtual, explicó que a partir de esta resolución desde el pasado 1 de mayo las niñas y niños con cáncer en el estado de Guerrero con patologías menores empezaron su atención en el HGR No. 1, lo que implica brindar medicina de especialidad al minimizar tiempos de desplazamiento para recibir tratamientos homologados. 

Los pacientes pediátricos oncológicos con dolencias más agresivas, como tumores cerebrales y de hueso, serán referidos a las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) de la capital en un lapso no mayor a tres días para su atención oportuna; además, se determinó que es factible implementar un área de acompañamiento y la integración de servicios en telemedicina. 

Respecto al avance de la plataforma digital, Claudia Vázquez Espinoza, directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico, indicó que la aplicación registra un 70 por ciento en la solicitud de transferencia de mezclas prescritas que se solicitan de manera automática hacia el laboratorio, esto en el Hospital General del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza. 

Vázquez Espinoza añadió que para fortalecer este mecanismo se espera continuar con el proceso en el CMN Siglo XXI y permearlo al resto de las unidades, así como la capacitación en el ONCOCREAN Guerrero del 13 y 14 de mayo de 2021. 

En cuanto al seguimiento del registro de tratamientos, indicó que a la fecha se tienen dos mil 974 pacientes oncológicos registrados en la plataforma, donde el 60 por ciento son pediátricos y 40 por ciento adultos. 

Además dijo que se incorporaron 93 pacientes en la última semana, distribuidos en 32 unidades médicas, de las cuales 14 son UMAE y 18 de segundo nivel.

Imagen ampliada

A nivel mundial, uno de cada dos embarazos no son planeados por falta de educación sexual: UNFPA

Expertos reiteran la importancia de la planificación familiar, a través de métodos anticonceptivos como los hormonales orales.

Activistas e investigadores instan al gobierno a fortalecer acciones para eliminar uso de grasas trans

El "único fin (de tales sustancias) es garantizar una vida en anaquel más prolongada para sus productos ultraprocesados". El reglamento que se aplica actualmente no permite la revisión de los aditivos con que han sido elaborados los productos ultraprocesados.

Vacuna BCG, para recién nacidos, estará disponible en los próximos 15 días en el sector salud: Ssa

La Cofepris concluyó la revisión de los biológicos y los ha liberado. Dicha vacuna protege contra las formas graves de tuberculosis meníngea que daña al cerebro, y la miliar que se presenta en la sangre.
Anuncio