°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confía AMLO en pronta normalización del tránsito de personas a la UE

Banderas de la Unión Europea ondeando fuera de la sede de la Comisión Europea en Bruselas. Foto Afp / Archivo
Banderas de la Unión Europea ondeando fuera de la sede de la Comisión Europea en Bruselas. Foto Afp / Archivo
06 de mayo de 2021 10:57

Ciudad de México. Ante algunas restricciones sanitarias impuestas por la Unión Europea (UE), hacia personas vacunadas con ciertas marcas específicas, el presidente Andrés Manuel López Obrador confió en una pronta normalización del tránsito de personas ante la baja de contagios y fallecimientos por Covid.

“Todo eso se tiene que ir normalizando porque en general está bajando el número de contagios, es mundial, es muy lamentable lo de la India, lo de Brasil, de otros países, pero en general, en el caso de Europa hay una disminución y se está avanzando en la vacunación en los países europeos.

Esto va a ayudar mucho a que se normalicen las relaciones y que no haya medidas estrictas o que haya flexibilidad”, dijo.

En conferencia de prensa destacó que México tiene buenas relaciones con la Unión Europea.

Puso como ejemplo que pese a la disposición de no permitir que vacunas producidas en Europa se exportaran, nuestro país recibió un trato especial y se permitió el envío de vacunas Pfizer.

“Entonces yo estimo que ellos van a ir aceptando pues que debe de haber una concepción universal en todo lo que tiene que ver con salud y la vacunación, independiente de la marca, la ideología, países de origen, y van a ir cambiando las cosas.

“Nosotros tenemos un comparativo de cómo estamos en afectados por la pandemia en relación con otros países y una de las cosas que estamos viendo es que están bajando no sólo contagios sino lo más importante, fallecidos, en casi todos los países del mundo.

“Por ejemplo, en España, Alemania, considerablemente, Estados Unidos también está logrando por efectos de la vacunación reducir la tasa de mortalidad por Covid”, aseguró.

En el caso de México, reiteró la importancia de vacunar de manera prioritaria a los adultos mayores para disminuir la tasa de mortalidad de adultos mayores hasta en 80 por ciento, según los especialistas.

“Eso nos da tranquilidad, desde luego no podemos confiarnos, pero entre más avancemos en la vacunación, mejor”.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que desde el punto de vista técnico la media no tendría por qué excluir personas (por el tipo de vacuna recibida); ello representaría una inconsistencia técnica, indicó.

Imagen ampliada

Necesitará elección judicial de 2027 cambios y ajustes: Máximo Zaldivar

Elección judicial fue eficiente, pero el uso de acordeones debe regularse, considera el director para América Latina del IFES.

Conagua iniciará plan piloto de tecnificación de riego en Morelos

El proyecto junto con la empresa Rotoplas busca ahorrar agua en el cultivo con las herramientas más actualizadas mediante el riego por goteo.

UNAM exige a Israel la liberación de Arlin Medrano, detenida en misión humanitaria a Gaza

La universidad expresó su rechazo y preocupación ante la intercepción, abordaje y detención de los miembros de la Flotilla Global Sumud.
Anuncio