°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revisión estructural de toda la L12; vamos "a fondo": Sheinbaum

Retiran el segundo vagón del Metro afectado en el accidente de la línea 12. Foto: Luis Castillo
Retiran el segundo vagón del Metro afectado en el accidente de la línea 12. Foto: Luis Castillo
04 de mayo de 2021 15:50

Ciudad de México. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció hoy que además de la investigación que realiza la Fiscalía General de Justicia de la ciudad de México, se contratará a una empresa noruega para que haga un peritaje externo del accidente en la Línea 12 del Metro, que se produjo por una presunta falla estructural, que podría ser de origen.

La mandataria aseguró que se llegará hasta las últimas consecuencias en las responsabilidades de este hecho.

“Tengan la certeza los habitantes de la ciudad, que vamos a llegar al fondo de esto, que eso es lo que le demandamos a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que esa es la razón por la cual estamos contratando en este peritaje externo; y, además, la revisión a fondo, con toda la verdad, de la Línea 12 del Metro y la garantía de su operación”.

Cuestionada si pedirá la renuncia de la directora del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Florencia Serranía, señaló que es indispensable que se hagan los peritajes, se haga una valoración y se deslinden responsabilidades. “Todos estamos sujetos a esta revisión”, apuntó.

Dijo que se hará una revisión estructural no sólo del tramo afectado, sino de toda la llamada línea Dorada junto con el Instituto de Seguridad de las Construcciones, con la participación de los mejores estructuralistas de México.

A su vez, la directora del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Florencia Serranía, afirmó que se mantendrá en su cargo y colaborará con la secretaría de Obras y Servicios, para entregar a la Fiscalía capitalina toda la información para esclarecer el accidente

Aseguró que después del sismo de 2020 se llevó a cabo una inspección de este y el resto de los viaductos elevados del Metro, cuyos resultados no presentaron ningún riesgo en la operación de la línea.

Estos mismos resultados, añadió, se obtuvieron en 2019 por parte de la empresa Ingeniería, Servicios y Sistemas Aplicados, que realizó un estudio del comportamiento estructural y geotécnico del viaducto elevado de la Línea 12.

También informó que, desde el cierre de la línea en el año 2014, la empresa Systra –filial de Metro París– recomendó el Protocolo para la Continua Supervisión de las Instalaciones Fijas para la Operación de la Línea 12, por lo que se contrató desde el 2016 a la empresa TCO, también francesa, para conservar las condiciones de operación de las instalaciones fijas de la línea, trabajo que realiza todas las noches, los 365 días del año.

 

Imagen ampliada

Cierran estaciones y refuerzan presencia policiaca en rutas de marcha por el caso Ayotzinapa

Algunos de los manifestantes viajan con el rostro cubierto mientras corean al unísono "nos faltan 43" y "vivos los queremos, y "Ayotzi vive, la lucha sigue", entre otras consignas.

Exigen mejores condiciones laborales trabajadores de la alcaldía Coyoacán

Denuncian deterioro de oficinas y camiones. Representan riesgo.

Ejercerá Fiscalía acción penal contra estudiante acusado de homicidio en CCH Sur

La Fiscalía de la Ciudad de México asegura tener pruebas sólidas, incluyendo un mensaje en redes, para vincular al estudiante Lex Ashton “N” con el homicidio calificado de un alumno en el CCH Sur.
Anuncio