°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alista G-7 su primera reunión presencial tras la pandemia

El canciller japonés Toshimitsu Motegi en una cita previa a la reunión del G7 en Londres, el 3 de mayo del 2021. Foto Pool vía Ap
El canciller japonés Toshimitsu Motegi en una cita previa a la reunión del G7 en Londres, el 3 de mayo del 2021. Foto Pool vía Ap
Foto autor
Ap
03 de mayo de 2021 09:43

Londres. Ministros del Grupo de los Siete países más industrializados se reunirán en persona esta semana en Londres, por primera vez desde el estallido de la pandemia del coronavirus.

El secretario de Estado Antony Blinken se encontrará el lunes con el canciller británico Dominic Raab.

Los temas más probables para la agenda serán el retiro de las fuerzas extranjeras de Afganistán y la posibilidad de un acuerdo comercial post-Brexit. Es posible también que se debate la posibilidad de un canje de prisioneros con Irán.

Han aumentado las conjeturas de que Estados Unidos y Gran Bretaña están dispuestos a realizar un canje con Irán, algo que podría llevar a la liberación de la iraní-británica Nazanin Zaghari-Ratcliffe.

La mañana del lunes, Blinken sostuvo reuniones bilaterales con el canciller japonés Toshimitsu Motegi y hablaron de una amplia gama de temas, como la lucha contra el coronavirus, la crisis climática y la situación norcoreana.

El martes se reunirán todos los ministros del G-7. Además de los otros miembros del club —Canadá, Francia, Alemania, Italia y la Unión Europea— estarán representantes de Australia, India, Japón, Corea del Sur y Sudáfrica.

Imagen ampliada

México: país de víctimas

La nueva SCJN da la espalda a las víctimas, acentuando la debilidad institucional en materia de Estado democrático de derecho que en los últimos años se ha agudizado.

Bolivia: vicepresidente Lara insta a mandatario Rodrigo Paz a superar sus diferencias

Edman Lara, un ex capitán de la policía, criticó a Paz y reclamó que no lo dejaban participar en las reuniones de gabinete cuando es su derecho y que buscaban anularlo, en publicaciones de redes sociales.

Trump endurece discurso antimigrante y reafirma envío de 500 elementos tras ataque en Washington

El mandatario calificó el ataque como “un acto de maldad” y aseguró que su gobierno no permitirá que “enemigos extranjeros continúen dañando al país”.
Anuncio