°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Este año, el tercero con incendios forestales más extensos desde 2011: Conafor

Más de mil 100 personas de al menos 14 comunidades en la sierra de Santiago, en Nuevo León, fueron evacuadas luego de que más de 8 mil hectáreas sufrieron daños por el incendio que se propagó debido a las ráfagas de viento de hasta 90 km/h el 25 de marzo de 2021. Foto Cuartoscuro
Más de mil 100 personas de al menos 14 comunidades en la sierra de Santiago, en Nuevo León, fueron evacuadas luego de que más de 8 mil hectáreas sufrieron daños por el incendio que se propagó debido a las ráfagas de viento de hasta 90 km/h el 25 de marzo de 2021. Foto Cuartoscuro
02 de mayo de 2021 16:40

Ciudad de México. Entre enero y el 29 de abril se han registrado 4 mil 676 incendios forestales en 32 entidades, donde se han afectado 212 mil hectáreas, con lo cual este año se ubica como el tercero más severo desde 2011, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor). En el mismo periodo de 2011 había 361 mil hectáreas siniestradas y en 2017, 239 mil.

En el reporte semanal, indicó que los estados de México, Ciudad de México, Michoacán, Puebla, Chihuahua, Tlaxcala, Chiapas, Morelos, Jalisco y Durango, concentran el 84 por ciento del total nacional de siniestros.

Mientras los estados con superficie más afectada son Guerrero, Nuevo León, Chihuahua, Oaxaca, Michoacán, Chiapas, México, Durango, Puebla y San Luis Potosí, que representan el 74 por ciento del total nacional.

Durante la última semana se presentaron 253 incendios forestales en 18 entidades que afectaron 17 mil 760 hectáreas. Las entidades federativas más afectadas son Chihuahua, Michoacán, Durango, Chiapas y Nayarit, que representan el 86 por ciento del total de la semana. La Conafor indicó que del total de superficie quemada en la semana, 448 hectáreas corresponde a ecosistemas sensibles al fuego.

En tanto, para este domingo reportó 48 incendios en 16 estados que afectan alrededor de 30 mil hectáreas.

Imagen ampliada

Solo 29% de mujeres indígenas en AL y el Caribe accede a un empleo asalariado: ONU-Mujeres

Casi una de cada tres de estas mujeres, trabaja sin remuneración en negocios familiares, señala la organización.

Realizan en IMSS de NL quinto trasplante de corazón de 2025

El órgano fue trasladado vía aérea a la ciudad de Monterrey para darle la oportunidad de una vida mejor a una joven de 32 años que padecía miocardiopatía dilatada.

Avances en tratamientos para mieloma múltiple extienden sobrevida de pacientes: Ssa

Subrayó que la atención de estos pacientes está a cargo de un grupo multidisciplinario que es encabezado por especialistas en hematología, enfermería, traumatología, infectología, nefrología, neumología, cardiología, psicología, psiquiatría, trabajo social, entre otros.
Anuncio