°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Este año, el tercero con incendios forestales más extensos desde 2011: Conafor

Imagen
Más de mil 100 personas de al menos 14 comunidades en la sierra de Santiago, en Nuevo León, fueron evacuadas luego de que más de 8 mil hectáreas sufrieron daños por el incendio que se propagó debido a las ráfagas de viento de hasta 90 km/h el 25 de marzo de 2021. Foto Cuartoscuro
02 de mayo de 2021 16:40

Ciudad de México. Entre enero y el 29 de abril se han registrado 4 mil 676 incendios forestales en 32 entidades, donde se han afectado 212 mil hectáreas, con lo cual este año se ubica como el tercero más severo desde 2011, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor). En el mismo periodo de 2011 había 361 mil hectáreas siniestradas y en 2017, 239 mil.

En el reporte semanal, indicó que los estados de México, Ciudad de México, Michoacán, Puebla, Chihuahua, Tlaxcala, Chiapas, Morelos, Jalisco y Durango, concentran el 84 por ciento del total nacional de siniestros.

Mientras los estados con superficie más afectada son Guerrero, Nuevo León, Chihuahua, Oaxaca, Michoacán, Chiapas, México, Durango, Puebla y San Luis Potosí, que representan el 74 por ciento del total nacional.

Durante la última semana se presentaron 253 incendios forestales en 18 entidades que afectaron 17 mil 760 hectáreas. Las entidades federativas más afectadas son Chihuahua, Michoacán, Durango, Chiapas y Nayarit, que representan el 86 por ciento del total de la semana. La Conafor indicó que del total de superficie quemada en la semana, 448 hectáreas corresponde a ecosistemas sensibles al fuego.

En tanto, para este domingo reportó 48 incendios en 16 estados que afectan alrededor de 30 mil hectáreas.

 

Reclaman en Facultad de Medicina de UNAM por exámenes con “errores”

Aseveraron que es mucha la presión a la que están sometidos , “tal parece que quieren que desertemos de la carrera, quieren que abandonemos nuestros estudios”.

Casi nada se ha resuelto en mesa de negociación con el gobierno federal: CNTE

Nos mantenemos en resistencia; el diálogo con la SEP fue "una burla porque nos presenta programas sociales pero sin respuesta a nuestro pliego petitorio”.

Tras larga travesía, caravana migrante llega a la Basílica de Guadalupe

Fue un trayecto desde Tapachula, Chiapas, donde hace dos meses hasta la Ciudad de México.
Anuncio