°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece el general Francisco Gallardo por Covid-19

El general Francisco Gallardo en imagen de archivo. Foto: José Carlo González
El general Francisco Gallardo en imagen de archivo. Foto: José Carlo González
29 de abril de 2021 17:12

Ciudad de México. El general José Francisco Gallardo Rodríguez falleció a las 12:02 pm de este jueves en la Ciudad de México a consecuencia de Covid-19, confirmaron fuentes cercanas a su familia.

El militar, nacido en Jalisco hace 74 años, cobró notoriedad luego de que hizo pública su propuesta de crear un ombudsman que se hiciera cargo de proteger los derechos humanos de los miembros del Ejército.

Debido a esta iniciativa, la cual expresó en su tesis para obtener una maestría, los mandos de entonces en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) promovieron en su contra dos Consejos de Guerra, acusándolo de indisciplina y otros delitos del fuero castrense.

Gallardo Rodríguez fue arrestado el 9 de noviembre de 1993. Sus familiares y abogados llevaron el caso hasta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, quien solicitó al gobierno de México su liberación. La Corte Interamericana de Derechos Humanos también abordó el caso y falló a su favor, consiguiendo que fuera liberado el 7 de febrero de 2002.

Una vez en libertad, fue candidato a gobernador por Morena en las elecciones de 2015 y 2019. Y actualmente se desempeñaba como asesor de la fracción de este partido en el Senado.

Aunque luego de su proceso en tribunales castrenses Gallardo Rodríguez fue despojado de se grado y derechos como militar, en 1999 ganó un amparo en el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa para que se le devolvieran los galones de general, aunque no tuvo el mismo éxito para que se le otorgara la pensión de retiro y prestaciones respectivas.

Imagen ampliada

Dirigentes magisteriales hacen llamado a "no claudicar" el movimiento de lucha

“Mientras haya leyes injustas vamos a seguir luchando”, aseguran. “Llevamos ocho días de protestas y aún no tenemos respuesta, por eso vamos a seguir los días que sean necesarios”, advierten.

Oples han incumplido con pago por coordinación para elección judicial: INE

Zacatecas y Nayarit, han sido totalmente omisos en dar lo que les corresponde para poder instalar las casillas el próximo 1 de junio y cubrir los honorarios de los capacitadores y supervisores electorales.

Designa EU ciertas zonas de su frontera sur como áreas de defensa nacional

Implica que ahora son consideradas extensiones de bases militares. “Cualquier persona no autorizada que ingrese en estas zonas será objeto de multa, arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento”, informó la Embajada.
Anuncio