°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Levantan la emergencia ambiental en el valle de México

Imagen
Vista parcial de la Ciudad de México tomada desde Paseo de la Reforma e Insurgentes Centro, en la cual se observa la dispersión de contaminantes debido a la presencia de viento, por lo cual se levantó la restricción doble a la circulación vehicular. Foto Luis Castillo
28 de abril de 2021 08:12

Ciudad de México. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) determinó suspender las medidas aplicadas por la contaminación por ozono en el valle de México desde las 18 horas de ayer, debido a que no se alcanzaron concentraciones superiores a los 154 partes por billón (ppb). Puntualizó que en la región todavía se espera mala calidad del aire.

En la Ciudad de México, a las 18 horas se presentó mala calidad del aire, con índice de 120 ppb en la estación Miguel Hidalgo, con el cual ya hay un riesgo a la salud de alto a muy alto, de acuerdo con el Índice Aire y Salud. Es a los 155 ppb en los cuales la Came determina aplicar las medidas de protección a la salud.

En un comunicado, precisó que aún se prevén concentraciones de mala calidad del aire por ozono y consideró que hay una baja probabilidad de alcanzar muy mala calidad del aire.

Informó que para este miércoles se esperan vientos de mayor intensidad y el sistema anticiclónico que estanca el aire se alejará de la región. Explicó que estos factores son favorables para la dispersión del ozono y sus precursores.

Al levantarse las medidas, los 900 vehículos con hologramas de verificación 1 y 2 podrán circular normalmente, con excepción de los que por color de engomado les corresponda resguardarse.

La Came hizo un llamado a la población a continuar con medidas que permitan la reducción de emisiones contaminantes a la atmósfera y recomendó evitar el uso del automóvil y facilitar y continuar el trabajo a distancia para reducir viajes.

También pidió evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes y recargar gasolina después de las 18 horas; además, no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado.

Advierte el IECM sobre factores de riesgo en 1,230 secciones electorales

Están en Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Coyoacán, Miguel Hidalgo y Azcapotzalco.

Denuncian a Taboada y a Goliat de sabotaje al pozo de agua Alfonso XIII

Lo anterior representó premios o bonos para quienes realizaron la actividad ilícita.

Lía Limón se deslinda ante IECM de aseguramiento de despensas en AO

El documento de cuatro cuartillas se difundió luego de que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales local aseguró más de siete toneladas de despensas
Anuncio