°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

TEPJF discute hoy sobre postulaciones de Salgado y Morón

Magistrados del TEPJF durante una sesión. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Magistrados del TEPJF durante una sesión. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
27 de abril de 2021 13:49

Ciudad de México. Después de la rebelión interna, la semana pasada, de cinco magistrados en contra del presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas, este mediodía inició la sesión privada del organismo, previa a la sesión pública de la Sala Superior -que iniciará a las 14 horas- en la que  principio se tiene prevista la discusión sobre el futuro de las candidaturas de Félix Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero y de Raúl Morón, a Michoacán, por Morena.

Así terminará la incertidumbre de las postulaciones de ambos aspirantes, después de poco más de un mes de litigio, desde el pasado 25 de marzo, cuando el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, por mayoría de siete a cuatro, retirarle a ambos la candidatura por el incumplimiento en la entrega del informe de gastos de precampaña.

El largo litigio estalló en plena campaña electoral, toda vez que la etapa de proselitismo para gobernador en Guerrero comenzó el 5 de marzo pasado. Después de la polémica que precedió a su postulación por presuntas agresiones sexuales, Salgado Macedonio arrancó sus giras el 13 de marzo y la tuvo que interrumpir el 26 de marzo, un día después de que el INE canceló su candidatura.

A partir de entonces, Salgado Macedonio inició movilizaciones que lo llevaron a una intensa confrontación verbal con el INE, al que acusó de actuar parcial y desproporcionadamente en su contra para retirarle la candidatura.

En el caso de Morón, la decisión del INE le impidió siquiera arrancar la campaña el pasado 4 de abril, con lo que, 23 días después, en un proceso electoral que contempla 60 días de campaña, se mantiene en la indefinición su postulación.

A pesar de que el tiempo de la campaña avanzaba, el 9 de abril el TEPJF no resolvió en plenitud de jurisdicción y determinó devolver los expedientes al INE, a fin de que este organismo analizara de nueva cuenta ambos casos, bajo un conjunto de criterios que establecieron los magistrados, entre ellos, ponderar el monto económico involucrado.

Sin embargo, el 13 de abril el Consejo General del INE ratificó su decisión: cancelar el registro de las candidaturas de Salgado Macedonio y Morón.

Por este motivo ambos promovieron sendos recursos ante el TEPJF a fin de que se les restituyera sus postulaciones.

Hasta ahora ha trascendido que, en el caso de Morón, la magistrada ponente Mónica Soto proyecta devolver nuevamente el expediente al INE para que éste, en el plazo de 72 horas, defina la candidatura, pero bajo la premisa de buscar otra sanción diversa.

El caso Salgado Macedonio es aún más complicado, porque el proyecto del magistrado Indalfer Infante propone confirmar la cancelación de la candidatura.

Concluida la sesión privada de los magistrados, se tiene prevista la sesión pública para discutir ambos asuntos.

Imagen ampliada

200 toneladas de víveres recoletados en BCS serán llevados a comunidades afectadas por lluvias

Se mantienen activos 49 centros de acopio, en los que se han recolectado más de 254 mil 752 litros de agua embotellada, 10 mil 829 kilogramos de alimento para mascotas, 21 mil 004 kilogramos de víveres a granel, 37 mil 966 piezas de enseres de higiene y 3 mil 611 piezas de enseres de limpieza.

Con apoyo de Claudio X. González, Lorenzo Córdova y Aznar, el PAN se reinventa

El blanquiazul anunció el “fin a una era de alianzas”.

“Si algo tiene México, es generosidad” afirma Sheinbaum tras recorridos por Hidalgo

En redes sociales, la mandataria difundió un video de sus recorridos realizados por aire y tierra en las zonas de Hidalgo afectadas por las lluvias.
Anuncio