°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

India, foco mundial de Covid; 352 mil casos en un día

27 de abril de 2021 08:12

Ginebra. India enfrenta una situación sanitaria más que desgarradora por la pandemia, alertó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS), en momentos en que médicos retirados del ejército fueron movilizados para combatir los contagios, que no dan tregua.

La OMS hace todo lo que puede, suministrando material y equipamiento esencial, sobre todo miles de concentradores de oxígeno, hospitales de campaña móviles prefabricados y material de laboratorio, afirmó el director de la agencia de la Organización de Naciones Unidas, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en rueda de prensa.

Con una población de mil 300 millones de habitantes, India, que ayer registró por quinto día consecutivo un récord mundial de 352 mil 991 personas infectadas en 24 horas, y un repunte nacional de 2 mil 812 muertos, se ha visto sumida en el caos por una variante local del virus.

En Nueva Delhi, los testigos describen pasillos de hospital abarrotados de camas y camillas, y los familiares reclaman en vano oxígeno o la admisión de sus allegados enfermos. Algunos mueren a las puertas de los nosocomios.

En una reunión con el primer ministro, Narendra Modi, el jefe del Estado Mayor de la Defensa, el general Bipin Rawat, informó que se enviaría oxígeno a los hospitales desde las reservas de las fuerzas armadas y que el personal médico militar retirado se incorporaría a las instalaciones sanitarias.

Y cuando sea posible, la infraestructura médica militar se pondrá a disposición de los civiles, según un comunicado oficial, cuando se registran un total de 17.3 millones de infecciones y 195 mil 123 decesos.

Estamos moviendo (...) cielo y tierra para superar los desafíos presentados por esta ola de Covid-19, tuiteó el ministro de Salud, Harsh Vardhan.

Mientras, la OMS desplegó más de 2 mil 600 personas para apoyar la respuesta en el terreno, para aportar su apoyo a las actividades de vigilancia, a los consejos técnicos y a los esfuerzos de vacunación, precisó el responsable de la agencia.

La organización también indicó en un texto transmitido a la agencia de noticias Afp que estaba efectuando un análisis rápido de la situación en las zonas donde hay un recrudecimiento de las infecciones, y también formulaba recomendaciones y respaldaba la puesta en práctica de estas medidas.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió apoyo incondicional a Modi, durante una conversación telefónica. El país le enviará equipos médicos y componentes para producir vacunas.

Reino Unido informó que hará todo lo que pueda para ayudar. Se espera que el primero de nueve vuelos con suministros médicos aterrice en India hoy por la mañana.

Se intensifica la pandemia

La pandemia continúa intensificándose en todo el mundo, por novena semana consecutiva aumentan los contagios y, por sexta semana al hilo, se incrementan las muertes, alertó la OMS.

El saldo de la pandemia es de 147 millones 513 mil 16 contagios y 3 millones 116 mil 328 muertes, así como 85 millones 173 mil 204 personas recuperadas, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.

La Unión Europea demandó a AstraZeneca por incumplimiento en sus entregas de vacunas, un procedimiento que el laboratorio anglo-sueco considera infundado. AstraZeneca envió durante el primer trimestre del año sólo 30 millones de 120 millones de dosis acordadas con el bloque europeo. Y en el segundo trimestre espera entregar 70 millones de 180 millones.

El primer ministro británico, Boris Johnson, desmintió que haya dicho que prefería que los cadáveres se apilaran por millares antes que ordenar un nuevo confinamiento, luego que la prensa le atribuyó esa frase durante una reunión en octubre.

Estados Unidos proporcionará a otros países 60 millones de dosis de AstraZeneca, anunció ayer la Casa Blanca, que ha sido criticada por negarse a exportar el biológico, que aún no ha sido aprobado en el país.

El coronavirus empieza a dejar respirar a Europa, con la vuelta al colegio en Francia y el levantamiento parcial de restricciones en Escocia e Irlanda.

En Francia, donde el virus circula activamente con un número de personas en cuidados intensivos superior al de la segunda ola, los niños de prescolar y primaria regresaron a la escuela luego de tres semanas.

Chile extenderá por 30 días más un cierre de fronteras para viajeros implantado este mes por un alza en contagios.

Tailandia multó ayer al primer ministro, Prayuth Chan Ocha, por acudir a una reunión sobre el coronavirus sin mascarilla, cuando el país empezó a aplicar nuevas restricciones para contener la enfermedad.

Imagen ampliada

Sismo de magnitud 6 sacude zona sur de Perú

Según los datos del Servicio Geológico de Estados Unidos, el terremoto se produjo a las 05:22 de la madrugada (1022 GMT) y su epicentro estuvo a 6 kilómetros al oeste de la ciudad de San Pedro de Lucanas, en la región Ayacucho, y a una profundidad de 92,1 kilómetros.

Personas sin hogar viven en aeropuerto de Madrid ante crisis de vivienda

El periódico español El País informó que un recuento reciente realizado por un grupo de caridad identificó aproximadamente a 400 personas sin hogar en el aeropuerto, muchas de las cuales habían vivido previamente en Madrid y estaban empleadas de alguna manera.

Ocean Viking rescata a más de 270 migrantes frente a las costas de Túnez

Los rescatados se encontraban en tres embarcaciones en peligro y, aunque sufrían agotamiento y mareos, pudieron recibir tratamiento médico de los equipos de la organización.
Anuncio