°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alianza San Bartolomé, en Chiapas, exige liberación de dos integrantes

La Secretaría de Gobierno afirmó que “el Estado de derecho no estará sujeto a presiones de grupos que actúan al margen de la ley, y que a base de chantajes buscan generar zozobra y desestabilizar la paz social y la armonía entre los chiapanecos”. Foto tomada del sitio de www.sgg.chiapas.gob.mx
La Secretaría de Gobierno afirmó que “el Estado de derecho no estará sujeto a presiones de grupos que actúan al margen de la ley, y que a base de chantajes buscan generar zozobra y desestabilizar la paz social y la armonía entre los chiapanecos”. Foto tomada del sitio de www.sgg.chiapas.gob.mx
27 de abril de 2021 14:35

San Cristóbal de Las Casas, Chis. La Alianza San Bartolomé de los Llanos exigió la liberación de dos de sus miembros retenidos el domingo por integrantes de los Bienes Comunales Casa del Pueblo, municipio de Venustiano Carranza, pertenecientes a la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ), en el contexto de un conflicto agrario.

Representantes de la alianza dijeron que Elías Vázquez Gómez y Corazón Vives Ruiz, que habitan en la comunidad de Paraíso del Grijalva, fueron retenidos el domingo a las 15:00 horas, aproximadamente, cuando iban a su parcela en una motocicleta.

“Hasta este martes no sabemos cómo están de salud porque había versiones de que al ser retenidos y llevados al poblado Plan de los Ángeles fueron golpeados; por eso estamos exigiendo que nos muestren imágenes para saber cómo están”, agregaron.

Dijeron que los miembros de la Casa del Pueblo “los quieren usar como carnada para presionar al gobierno”, con la finalidad de que les entregue tierras.

Por separado, la Secretaría de Gobierno afirmó en un comunicado que “el Estado de derecho no estará sujeto a presiones de grupos que actúan al margen de la ley, y que a base de chantajes buscan generar zozobra y desestabilizar la paz social y la armonía entre los chiapanecos y chiapanecas”.

Sin mencionar a los grupos en pugna en Venustiano Carranza, añadió en un comunicado que “la aplicación de las leyes se dará sin distingo, a través de los órganos de administración y procuración de justicia conforme a derecho para que ningún acto delictivo quede impune”.

Sostuvo que “el Estado tiene la responsabilidad y la firme convicción de garantizar la seguridad y el respeto entre los chiapanecos y chiapanecas”, al tiempo de expresar que “en todo momento este gobierno ha privilegiado el diálogo abierto y cercano con las distintas expresiones, sirviendo como mediador para alcanzar acuerdos que abonen a la paz y a la tranquilidad de las familias que viven o transitan” en la entidad.

El conflicto agrario en Venustiano Carranza se agravó el domingo pasado cuando miembros de los Bienes Comunales Casa del Pueblo iniciaron los trabajos de preparación para la siembra de maíz en los terrenos que aseguran tienen “invadidos” integrantes de la Alianza San Bartolomé de los Llanos, que habitan en Paraíso del Grijalva.

Esta última agrupación negó que tenga invadidos los terrenos, sino que “por derecho” les corresponden como comuneros. “Somos 99 por ciento indígenas tzotziles”.

Aseguró que Paraíso del Grijalva se fundó a principios de la década de 1970 del siglo pasado, luego de que las tierras de 104 familias que habitaban en Vega del Paso y Yuxchén fueron inundadas por la presa de La Angostura, ubicada en Venustiano Carranza.

Señalaron que miembros de la Alianza sostuvieron este lunes una reunión con funcionarios estatales y para este martes se programó un nuevo encuentro, ya con la presencia de representantes de la Casa del Pueblo para tratar el tema de la liberación de los retenidos.

“El punto principal para nosotros es la liberación de nuestros compañeros”, dijo uno de los dirigentes entrevistados, que pidió el anonimato.

Imagen ampliada

Con video, EZLN exhibe despojo de terreno apoyado por Ejército y policías

EZLN difundió imágenes de los vehículos del Ejército Mexicano, la Fiscalía de Chiapas y de policías estatales y municipales de Ocosingo “al servicio de los finqueros de Huixtán”

Localizan restos de Jimena Hernández en fosa clandestina de Veracruz

La joven fue reportada como desaparecida hace casi seis meses en el municipio de Huejutla de Reyes, en la Huasteca de Hidalgo.

FGR aseguró más de 6 mil litros de hidrocarburo en cateos en Tamaulipas

En total fueron cuatro cateos en distintos municipios donde también aseguraron equipo para la extracción de combustible.
Anuncio