°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incinera Sedena más de nueve toneladas de drogas

Imagen
Los estupefacientes destruidos habían sido asegurados en acciones relacionadas con 274 indagatorias de casos vinculados a delitos contra la salud, ocurridos en los municipios de Parral, Delicias, Cuauhtémoc, Nuevo Casas Grandes, Ciudad Juárez y la capital, Chihuahua. Foto cortesía de FGR
26 de abril de 2021 15:07

Más de nueve toneladas de drogas ilícitas fueron incineradas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de la República (FGR), en una ceremonia realizada en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Los estupefacientes destruidos habían sido asegurados en acciones relacionadas con 274 indagatorias de casos vinculados a delitos contra la salud, ocurridos en los municipios de Parral, Delicias, Cuauhtémoc, Nuevo Casas Grandes, Ciudad Juárez y la capital, Chihuahua.

La mayoría de lo destruido era mariguana, en total ocho toneladas 352 kilos 625 gramos; en segundo lugar 419 kilos 044 gramos de cocaína; y en tercer sitio 186 kilos 457 gramos 316 miligramos de clorhidrato de metanfetamina. 

Además 12 kilos 646 gramos 494 miligramos de heroína, 49 gramos 550 miligramos de metanfetamina, cinco kilos 268 gramos 200 miligramos de amapola; también siete kilos 464 gramos 600 miligramos de opio, cuatro kilos 226 gramos 359 miligramos de fentanilo, 991 unidades de fentanilo, 18 unidades de diazepam, 66 unidades de alprazolam y 969.5 unidades de clonazepam.

Un agente del Ministerio Público Federal constató la destrucción, la identidad de la droga fue certificada por peritos en materia de química y fotografía, quienes además hicieron el conteo, pesaje y toma de muestras que requiere este procedimiento legal.

 
 

Personas con discapacidad reivindican importancia de su voto

"Somos más de 16 millones los que estamos en edad de hacerlo; podemos cambiar el rumbo de una elección”, señaló Guz Guevara, directivo de MPcD.

Mueren al día 170 personas por tabaquismo en México: experta

Es una enfermedad que requiere atención integral, clínica y psicológica.

Reclaman en Facultad de Medicina de UNAM por exámenes con “errores”

Aseveraron que es mucha la presión a la que están sometidos , “tal parece que quieren que desertemos de la carrera, quieren que abandonemos nuestros estudios”.
Anuncio