°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Integrantes de pueblos originarios de BC protestan frente al IEE

Dos de los manifestantes afuera del IEEBC. Foto Lindero Norte
Dos de los manifestantes afuera del IEEBC. Foto Lindero Norte
26 de abril de 2021 22:06

Mexicali. Integrante de las comunidades indígenas de Baja California protestaron en el Instituto Estatal Electoral (IEEBC) para exigir que los partidos políticos y coaliciones cumplan con las acciones afirmativas en favor de pueblos originarios y dejen la simulación al pretender postular a candidatos ajenos a sus culturas.

El organismo electoral determinó que en las fórmulas de munícipes se registrarán como regidores dos indígenas en Ensenada, donde se ubica San Quintín, y uno en cada planilla de Mexicali, Tecate, Rosarito y Tijuana.

Además, dentro de estas acciones afirmativas deben postular a candidatos al menos a dos de los 17 distritos electorales de la entidad.

En las protestas ante el IEEBC participó un grupo de integrantes de comunidades mixtecas, cucapah y kumiai en cabeza dos por Saúl Esparza, militante de Morena, Priciliano González Castro y Enrique Rendón.

"Exigimos que respeten lo que por derecho nos corresponde", coincidieron en advertir los miembros de pueblos originarios al referirse al dictamen del organismo electoral.

Sin embargo, los partidos y coaliciones desoyeron este dictamen del IEEBC, incluso para el cabildo de Ensenada Morena postuló a Eduardo Vega, suplente del actual alcalde y ex director de Bienestar Social que renunció al evidenciar su participación en actos de corrupción, además se presentó un escrito en el que sostienen que carece de identidad indígena.

Caso similar es el de Rigoberto Campos, ex dirigente de la CNC que participó en los grupos de resistencia por el agua del Río Colorado y que al no obtener la candidatura de Morena en 2019 por el distrito del Valle de Mexicali, al quedar en el último lugar de las encuestas, fue postulado por Movimiento Ciudadano como ahora hace el Partido Encuentro Solidario.

El también productor agrícola y beneficiario del Mecanismo de Protección a defensores de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación se registró como candidato indígena mediante un escrito de un ex funcionario del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.

Imagen ampliada

Ejecutan a mujer dentro de su domicilio en Hermosillo

Tres sujetos arribaron a la vivienda y huyeron después de dispararle frente a su familia. El lugar era utilizado para la compra y venta de chatarra.

Juez declara legales 40 detenciones tras marcha del 15N en Guadalajara

Los familiares insisten –en varios casos– que sus hijos no participaron en los disturbios y fueron detenidos de forma aleatoria cuando los agentes recibieron la orden de capturar a los encapuchados.

Identifican ropa de mujer desaparecida hallada junto a osamenta en fosa clandestina en Tamaulipas

Familiares de Lucía Guadalupe Avalos Torres confirmaron que lo hallado coincide con la ropa que vestía el día en que desapareció. Integrantes del colectivo Amor por los Desaparecidos notificaron a las autoridades para la recuperación de los restos.
Anuncio