°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspende Pamplona los Sanfermines por segundo año consecutivo

Foto autor
Ap
26 de abril de 2021 09:04

Madrid. Las autoridades en la ciudad española de Pamplona cancelaron por segundo año consecutivo las Fiestas de San Fermín, conocidas por sus encierros de toros, debido a la pandemia de coronavirus.

El alcalde de la ciudad, Enrique Maya, señaló a la prevalencia de brotes de coronavirus, la alta tasa de ocupación en hospitales y la lentitud de la campaña de vacunación como motivos para cancelar las celebraciones.

“Los sanfermines no se pueden organizar de un día para otro, hay muchas instituciones implicadas”, dijo Maya el lunes en una conferencia de prensa. “Es muy duro. Nunca pensé que esto iba a ocurrir”.

El festival de nueve días en julio es probablemente el evento más internacional de España. Fue inmortalizado en la novela de 1926 de Ernest Hemingway Fiesta, y hasta el año pasado no se había cancelado desde la década de 1930 por la Guerra Civil española.

La última ola de contagios de Covid-19 parece estar remitiendo en España, que ha sufrido tres grandes brotes desde marzo del año pasado. En total se han registrado cerca de 3.5 millones de casos en el país.

Al menos 77 mil 500 personas han muerto de coronavirus en el país, aunque los expertos señalan que las cifras de mortalidad están en su punto más bajo desde el inicio de la pandemia gracias a que casi un quinto de los 47 millones de habitantes del país ha recibido al menos una de las dos dosis de la vacuna.

Imagen ampliada

Celebran “segundo asalto de la jornada antifascista”

Fermin Muguruza se apoderó del Monumento a la Revolución y lo transformó en un mega-Foro Alicia.

Dueto de mujeres de San Bernardino, California gana tercera semifinal de 'México canta por la paz'

“Hubo un silencio en el foro, magia de dos mujeres que aman las dos culturas (la mexicana y estadunidense). Decidieron tocar en vivo, con una letra sencilla, y eso es algo que agradeces”, dijo Regina Orozco, integrante del jurado, al comentar su participación.

Exhiben en Venecia ‘Hecho en la UE’, documental sobre la explotación laboral en Bulgaria

La cinta de Stephan Komandarev narra la historia de los trabajadores de una maquiladora que cobran sueldos miserables por jornadas de hasta 14 horas.
Anuncio