°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin duda, una decisión inconstitucional, coinciden especialistas de UNAM

La aprobación en la Cámara de Diputados de la extensión del mandato del presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, es un hecho sin precedente, "una vulneración deliberada de la Constitución por parte de un órgano legislativo", sostuvo Diego Valadés. Foto Roberto García Ortiz
La aprobación en la Cámara de Diputados de la extensión del mandato del presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, es un hecho sin precedente, "una vulneración deliberada de la Constitución por parte de un órgano legislativo", sostuvo Diego Valadés. Foto Roberto García Ortiz
24 de abril de 2021 09:34

Ciudad de México. La aprobación en la Cámara de Diputados de la extensión del mandato del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, es un hecho sin precedente, una vulneración deliberada de la Constitución por parte de un órgano legislativo, sostuvo Diego Valadés Ríos, académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM. Y alertó que México está al borde de un periodo de orfandad constitucional.

Por su parte, César Astudillo e Imer Flores, especialistas en derecho constitucional e investigadores del IIJ, coincidieron en que sin duda lo aprobado por diputados y senadores es inconstitucional. No se necesita ser un abogado, jurista, para advertir que lo que se aprobó choca frontalmente con lo que dice el artículo 97 de la Constitución, el cual establece que el periodo del presidente de la Corte es de cuatro años.

En entrevista, Valadés Ríos explicó que los legisladores no ofrecieron un solo argumento que justificara la decisión tomada por la mayoría en contra de lo dispuesto de manera expresa por la Constitución. No obstante, resolvieron modificar los periodos.

Expuso que la función de una Constitución es servir como referente a todo el resto del sistema normativo o jurídico de un Estado, pero también para que los gobernantes ajusten sus actos estrictamente a lo que dice la norma y que los gobernados puedan contar con la seguridad de que éstos sólo harán lo que tienen expresamente indicado.

Cuando se toma la decisión de poner por un lado la norma constitucional y hacer prevalecer un criterio político de oportunidad, entonces estamos entrando en un periodo de orfandad constitucional, o sea, nos estamos quedando literalmente sin Constitución, porque ya el legislador nos está demostrando que puede tomar decisiones no sólo al margen de lo que diga ésta, sino en contra expresamente de lo que establece, mencionó.

No obstante, confió en que en la SCJN la resolución será unánime en cuanto a declarar que el artículo que permite la extensión del mandato es inconstitucional.

En entrevista aparte, César Astudillo dijo que lo aprobado por los diputados y senadores manifiesta el poco respeto por el derecho, por la ley, y lo que es gravísimo e intolerable es el poco respeto por la Constitución. Si no somos capaces de respetarla entonces nuestra sociedad se puede regir por el caos.

Imer Flores, también académico en la Facultad de Derecho, destacó que sería muy grave dejar pasar lo aprobado por los legisladores, lo que puede dar pie a otras decisiones.

Imagen ampliada

Apoyamos en seguridad a todos los estados sin importar el partido político: CSP

La mandataria también se refirió al caso de personas detenidas en Aguascalientes, en un presunto campo de reclutamiento del crimen organizado, y reiteró que su administración trabaja para que ningún joven vea en los grupos delictivos una opción de vida

“Respetamos al pueblo de El Salvador", dice Sheinbaum respecto a relección de Bukele

La mandataria evitó pronunciarse sobre si esta medida implicaría la perpetuación en el poder del presidente Nayib Bukele y reiteró que México mantiene una política de respeto a la soberanía.

Ratifica CSP: EU debe asumir responsabilidad directa contra el narcotráfico

Autoridades del vecino país mencionan la delincuencia organizada en México, pero deben investigar quien la vende y quien lava el dinero de su lado de la frontera, expreso la Presidenta.
Anuncio