°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Fallece el cantautor yucateco Sergio Esquivel

Imagen
Sergio Esquivel escribió más de 350 canciones y fue creador del Taller de Compositores Quinta Generación en Mérida, Yucatán. Foto Rodrigo Díaz Guzmán
24 de abril de 2021 15:07

Mérida, Yuc. Este sábado 24 de abril falleció el cantautor yucateco Sergio Esquivel. Así fue informado mediante sus redes sociales oficiales.

“Murió en su casa, en paz, sin dolor, mientras dormía en compañía de su familia”, menciona la publicación.

En la publicación emitida poco antes del mediodía, se destacó el amplio legado musical que deja Sergio Iván Esquivel Cortés, que nació en 1946, oriundo de Ticul, Yucatán; y también de vida para quienes lo conocieron.

“Se fue en paz con la vida, con paz en el corazón y con la alegría de saber que a lo largo de su vida logró llegar a tantas personas y compartir su mensaje de amor por la vida”, reza el mensaje.

Su esposa Celia -con quien tenía 50 años de casado-, sus hijos Kathy, Sergio y Daniela, así como sus nietos Regina y Marco Polo agradecieron las innumerables muestras de cariño que han recibido este día.

Sergio Esquivel fue el quinto de diez hijos del matrimonio ticuleño formado por el profesor Enrique Esquivel Encalada y la señora Carmen Cortés Martínez.

Grabó más de 20 discos como intérprete y las canciones por él creadas que suman más de 350 han sido interpretadas por cantantes importantes de México, tales como: José José, Emmanuel, Christian Castro, Marco Antonio Muñiz, Lupita D'Alessio, entre otros.

Esquivel fue creador del Taller de Compositores Quinta Generación, escuela de la que han surgido muchos de los valores actuales de la composición yucateca. También fue miembro activo de la Sociedad de Autores y Compositores de México (Sacm).

 

 

Bailarín Isaac Hernández deja el San Francisco Ballet

En su cuenta de Instagram, Hernández confirmó lo que había publicado la prensa estadunidense sobre su salida del SFB

Realizan excavaciones en la pirámide de Quetzalcóatl en Teotihuacán

La extracción de toneladas de rocas han causado expectación entre los visitantes. Arqueólogos explican que las obras buscan detener el deterioro del templo.

Invitan a reflexionar sobre la importancia de las colecciones de arte institucionales

Exposición permite rencontrar el acervo de Banamex que fue dividido tras la nacionalización de la banca.
Anuncio