°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Redim pide priorizar interés superior de la niñez en caso Saúl Huerta

En imagen de archivo, el diputado Saúl Huerta Corona, señalado como presunto responsable de abuso sexual en contra de un menor de edad. Foto Cuartoscuro
En imagen de archivo, el diputado Saúl Huerta Corona, señalado como presunto responsable de abuso sexual en contra de un menor de edad. Foto Cuartoscuro
23 de abril de 2021 21:18

Ciudad de México. La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) llamó a priorizar el interés superior de la niñez en la investigación sobre el diputado morenista Saúl Huerta Corona, señalado como presunto responsable de abuso sexual en contra de una persona menor de edad.

En un pronunciamiento firmado por su director ejecutivo, Juan Martín Pérez García, la Redim enfatizó que la denuncia realizada por un adolescente de 15 años de edad en contra del mencionado legislador “amerita una investigación imparcial e inmediata; teniendo como prioridad el interés superior de la niñez sobre cualquier otra valoración política y electoral”.

Luego de reconocer la valentía del joven denunciante, el organismo señaló que “el patrón de abuso sexual está presente en la denuncia: una persona adulta con poder, ofrecimiento de ayuda económica, sacarlo de su comunidad y redes sociales de apoyo, posible uso de sustancias tóxicas y el aislamiento en un lugar bajo control del agresor”.

Las víctimas de violencia sexual, subrayó la Redim, “necesitan que se les crea. Un niño, niña o persona adolescente tienen el derecho de ser escuchadas, de acuerdo con lo establecido en los estándares internacionales. La impunidad del 97 por ciento en los delitos contra la niñez está directamente vinculada a fallas iniciales en la investigación del Ministerio Público y a la cultura machista que criminaliza a las víctimas, al tiempo que justifica a los agresores sexuales.

“Como evidencia se pueden observar las cifras que desde el 1 de enero al 11 de abril de 2021 muestran a 992 niñas, niños y adolescentes, atendidas y atendidos en hospitales del país por violencia sexual. Del número, 93.4 por ciento de los casos correspondía a mujeres”.

En el mismo tono, la Redim destacó que, del 1 de enero al 11 de abril de 2021, se han registrado 333 personas en edades entre 0 a 17 años, en hospitales del país por situaciones de violencia sexual cometidas por parte de un conocido sin parentesco o un desconocido; esto corresponde al 33.6 por ciento del total de las víctimas de violencia sexual de entre 0 y 17 años.

En el caso de hombres y mujeres adolescentes de entre 15 a 17 años, se han reportado, 390 hombres y mujeres adolescentes en hospitales del país también por violencia sexual desde el 1 de enero al 11 de abril de 2021; esto correspondía al 39.3 por ciento de las víctimas de violencia sexual entre 0 y 17 años.

Por lo anterior, la organización llamo a la fiscal capitalina, Ernestina Godoy, a crear un grupo de apoyo de personas expertas que acompañen la investigación de la fiscalía y de sus funcionarios, con el fin de evitar cualquier acto de corrupción o beneficio a favor del diputado.

Imagen ampliada

Para apoyar a afectados por las lluvias extremas se han dispuesto centros de acopio; aquí puedes consultar diferentes ubicaciones

Diversas instituciones manifestaron su disposición para hacer llegar a la población afectada en al menos 4 estados del país. La convocatoria es donar productos no perecederos, artículos de higiene personal y material de curación, aunque se recomienda a los donantes consultar las listas de necesidades publicadas para optimizar la ayuda.

Frustran intento de toma violenta en la Facultad de Medicina de la UNAM

Cerca de las 7 de la noche alrededor de 50 encapuchados intentaron, sin éxito, tomar las instalaciones de manera violenta.

Se extienden a la UAM las amenazas de bomba tras incidentes en la UNAM

Este lunes se denunció una presunta amenaza de bomba en la Unidad Cuajimalpa de la UAM.
Anuncio