°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El mecanismo Covax “está muy lejos” de alcanzar las metas: Ebrard

Marcelo Ebrard, titular de la SRE. Foto Yazmín Ortega/ Archivo
Marcelo Ebrard, titular de la SRE. Foto Yazmín Ortega/ Archivo
21 de abril de 2021 17:35

Ciudad de México. El mecanismo Covax “está muy lejos” de alcanzar las metas que llevaron a su conformación, pues difícilmente rebasa 10 por ciento del total de las vacunas contra el Covid-19 distribuidas en el mundo, lamentó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón.

En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller mexicano participó en la 27 Cumbre de Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno –que se celebró este miércoles de manera virtual—, donde enfatizó que a escala global se han aplicado hasta ahora 938 millones de dosis de los diferentes biológicos, de las cuales sólo 8.6 por ciento se han dirigido a América Latina y el Caribe.

En ese foro, donde gran parte de las participaciones se enfocaron en la pandemia y el acceso a los biológicos, Ebrard Casaubón agregó que de la cifra regional de antídotos administrados (cerca de 80 millones), la mayoría se concentran en cuatro naciones.

“Para ponerlo en blanco y negro, les diría: Estados Unidos ha aplicado 200 millones de vacunas al día de hoy, y en Iberoamérica, en el caso nuestro incluiríamos al Caribe, hay países como Haití que no se ha suministrado”.

Ante ello, exhortó a España, Portugal y Andorra a sumarse al esfuerzo de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) –conformada por 33 países de la región y cuya presidencia pro témpore recae en México— de impulsar proyectos regionales de insumos y biológicos y con ello contrarrestar la dependencia en ese sentido.

El canciller recordó que en una resolución de las Naciones Unidas se alcanzó el acuerdo para emprender iniciativas que llevaran al acceso equitativo de vacunas de manera oportuna a todos los países del mundo y con ello, evitar la concentración, de ahí que surgiera el mecanismo Covax.

Sin embargo, remarcó, la realidad ha demostrado “el límite extraordinario y, a veces trágico, que tienen ese tipo de iniciativas.

“Me permito, y así me lo pidieron los compañeros de la Celac, invitar a España, Portugal, Andorra, a los miembros de la Comunidad Iberoamericana, a sumarse a este esfuerzo, a participar, a que hagamos causa común porque ya vimos cuáles son los límites de las organizaciones multilaterales. Y éste, nuestro espacio latinoamericano, caribeño y, por qué no, iberoamericano, que hoy nos convoca, pueda proponerse que nunca nos vuelva a pasar lo que ahora estamos viviendo y está en nuestras manos hacerlo”.

Imagen ampliada

Avión de la Fuerza Aérea sufre incidente con su tren de aterrizaje cerca del AIFA

La Secretaría de la Defensa explicó que la aeronave perteneciente al Escuadrón Aéreo No. 301, se encontraba realizando actividades de adiestramiento; ningún tripulante resultó con lesiones.

Ratifica TEPJF el recuento de votos en Poza Rica, a petición de Morena

El nuevo escrutinio y cómputo de votos, que está previsto para realizarse este miércoles, fue solicitado por la candidata de Morena en esa demarcación, Adanely Rodríguez, petición que fue aprobada por el Tribunal Electoral de Veracruz y ratificada por la Sala Regional Xalapa.

Preliminares, datos sobre acceso a seguridad social de empleados de apps: STPS

Las conclusiones definitivas, subrayó la STPS, se tendrán al finalizar la prueba en diciembre próximo.
Anuncio