°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destaca CEAV acompañamiento a familiares de desaparecidos en Tamaulipas

Búsqueda de desaparecidos en Tamaulipas. Foto Cuartoscuro / Archivo
Búsqueda de desaparecidos en Tamaulipas. Foto Cuartoscuro / Archivo
16 de abril de 2021 14:27

La subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) destacaron que han acompañado y representado a familiares de las víctimas de desaparición forzada en Nuevo Laredo, Tamaulipas, hecho por el cual 30 marinos fueron vinculados a proceso.

En un comunicado, reconocieron los avances en el caso y recordaron que el 14 y 15 de abril, se llevaron a cabo tres audiencias, en las que se determinó someter a proceso a los elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México por la desaparición forzada de 4 personas entre enero y mayo de 2018.

Con esto, se cumple con la instrucción presidencial de llegar a la verdad y combatir la impunidad por graves violaciones a derechos humanos, tope donde tope, lo cual ayuda al fortalecimiento de las instituciones, añadieron en un comunicado.

Precisaron que asesores jurídicos de la CEAV ha representado a las víctimas desde lo sucedido, por lo que acompañaron a los familiares en las audiencias efectuadas.

Recordaron que en su primera comparecencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Alejandro Encinas, subsecretario de derechos humanos, advirtió que en materia de desapariciones forzadas, se actuará contra los responsables sean miembros del Estados o particulares.

También el funcionario se comprometió ante los representantes de las víctimas de los desaparecidos en Nuevo Laredo, Tamaulipas, para avanzar en una investigación diligente y en la búsqueda de las personas desaparecidas.

Imagen ampliada

Impulsa Trump modelo migratorio similar al programa bracero: investigadora

La reforma busca que las personas trabajadoras mexicanas y de otros países laboren por un tiempo y retornen a sus naciones de origen, señala la investigadora del CISAN de la UNAM, Paz Consuelo Márquez Padilla.

Fuerzas federales reportan golpe al narco por 7.8 mdp este fin de semana

Sinaloa, es la entidad donde más aseguramientos de drogas y propiedades se aseguraron, según reportes del Gabinete de Seguridad.

Lanzan convocatoria para premiar la promoción de derechos de mujeres indígenas

El INPI y Semujer abrieron la convocatoria del premio ‘Martha Sánchez Néstor’, la cual cierra el 5 de septiembre. Las propuestas deberán incluir testimonios mujeres indígenas beneficiadas.
Anuncio