°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comerciantes “liberan” a Tlalpan de puestos irregulares

En imagen de archivo, comerciantes ambulantes en la zona de La Merced, en la CDMX. Foto María Luisa Severiano
En imagen de archivo, comerciantes ambulantes en la zona de La Merced, en la CDMX. Foto María Luisa Severiano
15 de abril de 2021 15:28

Ciudad de México. Luego de las manifestaciones de comerciantes de la agrupación La Esperanza realizadas para exigir a autoridades de la alcaldía de Tlalpan, a cargo de Patricia Aceves, no avalar el crecimiento del ambulantaje sin regulación, los vendedores informaron que se logró “liberar los espacios de comercio nuevos” en nueve zonas de la demarcación.

Tras la protesta que ayer realizaron en las oficinas de la alcaldía, los inconformes indicaron que convinieron con el director de Gobierno y Vía Pública Joaquín Soto y el jefe de Unidad Departamental de Tianguis y Vía Pública, Gabriel Quevedo Tovar que solo se permitirá vender a  los  comerciantes que cuenten con permiso o antecedentes de haberlo solicitado.

Los oferentes precisaron que con este acuerdo todos los puestos en vía pública, establecidos recientemente y sin permisos, ya no podrán comercializar en la calle.

Entre las zonas que indicaron hay comercio irregular están el cruce de Niño Jesús y San Fernando, Tlalpan, donde se encuentra la Plaza de la Salud; Vasco de Quiroga desde la calle 8 y hasta Periférico.

También la zona 1 de Hospitales; los alrededores del hospital  de Pemex; el cruce de Acoxpa y Miramontes; la lateral del Periférico frente a Villa Olímpica; en la estación de El Caminero; la Glorieta de Huipulco y en el Chedrahui de Picacho.

Los comerciantes indicaron que será en los citados puntos donde se hará el retiro de vendedores  y además las autoridades se comprometieron a “montar una guardia con personal de vía pública, para inhibir la instalación de los comerciantes que hayan sido retirados”.

Imagen ampliada

Copred: niñas dedican más tiempo a labores domésticas que los niños

Análisis del Unicef indica que eso les quita tiempo para jugar e ir a la escuela.

Conductor de pipa siniestrada en La Concordia no desconocía ruta: Fiscalía CDMX

Los dictámenes de la explosión de la pipa arrojaron que el conductor circuló por el puente de La Concordia por lo menos 11 veces, días previo al accidente del pasado 10 de septiembre.

Seguirá en Reclusorio Oriente Lex Ashton, homicida de alumno del CCH Sur

La defensa del imputado solicitó la ampliación del plazo constitucional para que le sea definida su situación jurídica, por lo que será el 16 de octubre cuando el impartidor de justicia defina si lo vincula o no a proceso.
Anuncio