°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mantienen actividades en línea USCM e Instituto Rosario Castellanos

Instalaciones de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, plantel Iztapalapa. Foto Jesús Villaseca / Archivo
Instalaciones de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, plantel Iztapalapa. Foto Jesús Villaseca / Archivo
14 de abril de 2021 15:40

Ciudad de México. La Universidad de la Salud de la Ciudad de México, así como el Instituto de Estudios Superiores Rosario Castellanos mantienen sus actividades a distancia con una matrícula de casi mil y más de 17 mil estudiantes, respectivamente.

En la caso de la primera, en la cual 3 mil 500 estudiantes ya realizan el curso propedéutico para su ingreso, la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, dijo que en conjunto con los institutos nacionales de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubiran” y de Medicina Genómica se imparten cursos a médicos y enfermeras relacionados a enfermedades como diabetes, hipertensión y obesidad.

También se prepara, en coordinación con las universidades Nacional Autónoma de México y Estatal de Arizona, Estados Unidos, un curso de capacitación para formar a enfermeras intensivistas, agregó.

El director de la institución, Adolfo Romero, comentó que en el reciente proceso de ingreso que terminó en marzo, se cuenta con estudiantes de todas las entidades del país, salvo Colima, y principalmente de la capital del país, Estado de México, Oaxaca y Puebla.

En el actual ciclo escolar, inicialmente diseñado para clases presenciales, cambió a virtual por la pandemia del Covid-19, en sus dos licenciaturas Enfermería Familiar y Comunitaria, así como Medicina General y Comunitaria, mencionó.

Para tal efecto, se cuenta con una plataforma educativa digital en la que se pueden realizar prácticas de laboratorios, hospital virtual, capacitación docente y recursos didácticos para el estudiantado, destacó.

Las prácticas  se realizan por telesimulación e incluye toma de signos vitales, administración de medicamentos, técnicas quirúrgicas, valoración obstétrica, medición de fondo uterino, entre otras, mencionó.

En el caso del Instituto de Estudios Superiores Rosario Castellanos, su directora Alma Herrera, comentó que su matrícula está conformada por 17 mil 703 mujeres y 6 mil 993 hombres que estudian 18 licenciaturas, también con actividades a distancia.

Además, tiene 177 estudiantes inscritos en tres programas de posgrado y una planta de docentes de 315 hombres y 305 mujeres, de los cuales más de 50 por ciento tienen estudios de posgrado.

Ya se trabaja en la construcción de un plantel en la alcaldía Milpa Alta, que tendrá una oferta educativa relacionada con estudios agropecuarios y multiculturales, añadió Herrera.

Imagen ampliada

Promotor de marcha Z trabaja para el PAN; con granja de bots infla perfil de diputadas

Edson Saúl Andrade Lemus, quien convocó a la marcha de la generación Z, en 2021, 2023 y 2024, firmó al menos cuatro contratos laborales ante el Legislativo local que suman 647 mil 525.4 pesos, que fueron divididos en pagos quincenales.

Al descubierto, la conjura opositora en manifestación Z

Acusa el Congreso de la CDMX a Rojo de la Vega y a Tabe de financiar a grupos violentos.

Abogados exigen identificar a líderes del “bloque negro” por actos violentos en marchas de la CDMX

Integrantes del Colegio Nacional de Voces Jurídicas señalaron que el Estado cuenta con capacidad para ubicar a los responsables y cuestionaron que las autoridades afirmen desconocer a los grupos encapuchados.
Anuncio